Estoy planeando un viaje de 5 horas en auto con las niñas, ellas tienen casi 2 y 3 años.
Salir de viaje, de sus rutinas y pensar en el tiempo que estaremos en el carro nos podría desde ya poner los pelos de punta, por lo que quiero compartir algunos consejos que me han servido antes para lograr que este viaje sea lo mas ligero tanto para ellas como para nosotros y poder disfrutarlo desde el inicio:
1- Involucra a tus hijos en la planeación y preparativos del viaje: enseñales en un mapa donde irán y pídeles que te ayuden a empacar sus cosas. Mientras más involucrados esten, el entusiasmo y la memoria del viaje serán mayores.
2- Empaca con tiempo y lo mas ligero possible, lleva ropa y productos que te sirvan mas de una sola vez.
3- Lleva juguetes nuevos, algo que tus hijos no hayan visto anteriormente y que llamara su atención por mucho más tiempo. A Paulina (la mas chiquita) le llevaré un teléfono (poco ruidoso) y a Camila un princesa con varios vestidos. Asegúrate de no sacarlos apenas empieza el viaje sino esperar al momento en el que ya empiezan a aburrirse.
Ejemplo de juguetes: figuras magnéticas, libros de pintar , libros de chistes y finger puppets. Cámara digital para tomar foto desde el carro, Scrap Book para ir pegando recuerdos e historias del viaje, collar largo tipo mardi gras para los pequeñitos
4. Usa las pantallas que tengas (/ipads/tv/ipods/iphones). Asegúrate de colocarles protector, cargarles la batería al 100%, baja aplicaciones y varias peliculas que les puedan gustar.
5. Prepara varios paquetes individuales con pañal + toallita (wipes) y apenas llegues al auto colócalos en el compartimiento delantero de manera que no tengas que recurrir a la maleta o bolso en cada cambio de pañal.
6 LLeva a la mano por lo menos dos cambios de ropa y una para ti, lo ultimo que quieres es quedarte por varias horas con mal olor en caso de un incidente.
10. Lleva suficiente merienda para el camino en bolsitas separadas para cada niño. Lleva snacks nutritivos, que no necesiten rerfigeracion, y que sepas que tus hijos disfrutaran y les caerán bien. Ejemplos: barritas de granola, pasas, manzanas picadas, agua, galletas integrales y almendras.
11 Compra, a bajo costo, un regalito por niño por hora de viaje, envulevelo y entrégalo uno por uno manteniendolos divertido con jueguetes nuevos y ansioso de ver su próxima sorpresa!
12- Deja que tus ventanas sean el marco de tus hijos. Dales un marcador “easy erase” y que dibujen el paisaje, no te preocupes que con una toallita saldra facilmente.
Disfruta del viaje y aprovecha estas largas horas para compartir y relacionarte con tu familia. Saca tema de conversación, canten, jueguen adivinanzas y otras actividades que involucren e interesen a todos.
¡Feliz Viaje!