˘¿Has escuchado el termino Jet Lag? Es una expresión en ingles que se refiere a una alteración de los ritmos biológicos de nuestro cuerpo, producidos cuando viajamos largas distancias a través de diferentes husos horarios, de este a oeste, o de oeste a este. Es como un cansancio profundo que sientes al llegar a tu destino, a mucha gente le origina retención de líquidos, dolores de cabeza, perdida de apetito o malestar general. Sobretodo, si «nos quitamos horas»debido a los diferentes husos horarios ya que el cuerpo sufre algunas alteraciones en donde aumenta el ritmo cardiaco. Pero, ¿como evitar que esto ocurra? Aqui te contamos más:
Antes de Viajar
1. Trata de acostumbrarte al nuevo horario. Acuéstate mas temprano, come a diferentes horas y ve graduando poco a poco tu reloj interno. Si eres estricto con las horas de las comidas y de sueño, trata de poco a poco ir siendo mas flexible con tus horarios. Por ejemplo, procura almorzar más temprano o más tarde, según la hora que sea en el país de destino.
2. Considera también reducir la cafeína y evita el consumo de alcohol desde la semana anterior. En la mayoría de los casos, estas bebidas empeoran los síntomas del jet lag.
Durante el Viaje
3. Si el vuelo va a «quitarte horas» debido al huso horario, intenta viajar de noche. De esta manera podrás adaptar tu reloj interno más fácilmente una vez que llegues.
4. Trata de tomar mucha agua durante el viaje aunque no tengas sed. Esto te ayudara a evitar la retención de líquidos o hinchazón.
5. Haz escalas. De la misma forma que para combatir el mal de altura se necesita la aclimatación, para el jet lag son necesarias las escalas. Es muy bueno pasar por lo menos un día en algún destino intermedio, antes de llegar al destino final.
6. Dormir en el avión también sera muy útil para reducir los síntomas del Jetlag.
Después del Viaje
7. ¡Obtén un poco de vitamina D! Exponte a los rayos del sol. Permanece en el exterior lo mas que puedas.
8. No duermas al llegar. Si no es hora de dormir, evita hacerlo e intenta aguantar hasta la noche para que tus horas de sueño coincidan con las del país.
9. Ejercítate para disparar las endorfinas y sentirte mejor. También, estira los músculos para deshacerte de la rigidez que provoca un vuelo largo.