“This post was inspired and sponsored by Domain.ME, the provider of the personal URLs that end in .ME. As a company, they aim to promote thought leadership to the tech world.”
El Internet y las redes sociales se han convertido en aspectos fundamentales en nuestras vidas sin darnos cuenta. El uso de plataformas como Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest, Vine, Snapchat es más común todos los días y nos brindan infinidades de beneficios. Generalmente, nuestros hijos son unos nativos digitales, mientras que nosotros prácticamente acabamos de llegar al mundo de las nuevas tecnologías.
Sin embargo, existen algunos riesgos a los cuales se exponen nuestros hijos al socializar en Internet; se pueden mencionar el hecho de compartir demasiada información, publicar comentarios, fotos o videos que pueden dañar la reputación o herir los sentimientos de otra persona, ser expuestos a desconocidos, etc. Por miedo a esto, como padres nos sentimos desorientados, perdidos, no sabemos cómo protegerles y tendemos a prohibirlo. Pero prohibir no es la mejor solución. Por lo contrario, es importante enseñar a nuestros hijos y educarlos acerca de los peligros a los que se exponen en el Internet y cuál es la mejor manera de aprovechar estas plataformas.
Enséñales acerca de la privacidad
Es importante que no expongan su ubicación para brindarles más seguridad. Enséñales a mantener apagada la ubicación o locación de sus redes sociales, señales muy obvias de donde estan, a que colegio van o que actividad rutinaria hacen y por ultimo que eviten mostrar objetos de valor que puedan atraer la atención de peligro.
¡Conecta con tus hijos!
Debemos entender que las redes sociales se han convertido en un escenario de socialización muy importante para nuestros hijos, en el que desarrollan muchas habilidades y aprenden a relacionarse con los demás. Debes estar pendiente de las publicaciones de tus hijos y agrégalos en todas las plataformas posibles, esto te ayudará a ver con quien se relacionan, que están publicando y hasta que están comentando en las fotos de sus amigos. OJO: asegúrate que no te tienen bloqueada a ti.
Cuídalo de desconocidos
En Internet, muchas personas no son quienes dicen ser. Para cuidar a nuestros hijos debemos explicarles que únicamente deben aceptar solicitudes de amistad de personas a las que realmente conozcan. Nunca han de quedar con alguien que hayan conocido a través de Internet sin hablar primero con nosotros.. Existen infinidades de casos en los que pedofilos se hacen pasar por ninos de la misma edad y ese encuentro amistoso se convierte en una tragedia. Además, las redes sociales tienen un botón de denuncia y bloqueo, es importante enseñarles a nuestros hijos a bloquear a personas no deseadas.
Asegúrate que tengan la madurez suficiente
Las plataformas sociales exigen tener por lo menos 13 años para poseer una cuenta, antes de esto no es recomendable dejar que nuestros hijos se expongan al Internet sin nuestra supervisión. Como padres, debemos informarles sobre los posibles peligros a los que se puedan enfrentar nuestros hijos y las imágenes a las cuales están expuestos, por ejemplo; acoso cibernético, pornografía, exceso de violencia, etc. Habla con tus hijos y asegúrate que tenga la madurez suficiente para que no tengan la necesidad de buscar contenido adulto en Internet y no se expongan a imágenes relacionadas con sexo y violencia.
Las más comunes: Facebook, Instagram, Twitter
Asegúrate que el status de instagram es privado, es decir que ellos aceptan quienes los siguen, en Facebook que solo inviten o aceptan invitaciones de amigos y que lo que postean no es público. Twitter es mas complejo ya no tienen control de quienes los siguen por lo que seria la ultima plataforma que dejaría que usen, y si lo hacen limita al máximo lo que publican.
No prohibas a tus hijos el uso del Internet, ya que también tiene muchísimos beneficios. Hablar con ellos, aconsejarles, educar en el respeto y advierte de los riesgos, esta es la clave para que ellos puedan navegar con tranquilidad.