This is a sponsored conversation written by me on behalf of Intuit. The opinions and text are all mine.
¿COMO SACAR EL MAYOR PROVECHO DE TU REEMBOLSO?
Es la época del año en la que muchos hablamos de impuestos ya sea porque hemos vivido en los Estados Unidos por mucho tiempo, o recién llegamos y queremos saber todo para asegurarnos que cumplimos con el famoso “Tio Sam”. Si, el Tio Sam es muy estricto pero ¡no necesariamente nos tiene que dar miedo! No podemos dejar de cumplir con él y no tenemos que complicarnos o atemorizarnos porque hoy en día hacer nuestros impuestos es muy fácil. Si yo lo digo ¡es porque es cierto! La tecnología nos ayuda a que nosotros mismos tomemos el control , hagamos nuestros impuestos a nuestro tiempo y donde queramos, e incluso nos facilita a través de un clic hacer un video con un experto bilingüe para revisar nuestra declaración , firmarla y entregarla.
Si se están preguntando ¿Por donde empiezo? ¿De qué tecnología estamos hablando? Me refiero a la plataforma digital que uso y me ha simplificado la vida : TurboTax, su aplicación te permite hacer taxes en tu celular, computadora o tabletas. Verás lo fácil que es hacer tus taxes con un sistema confiable, el cual revisa más de 300 deducciones y créditos a los que puedas aplicar sin tu tener que saberlos o hacer tú los cálculos. Lo mejor de todo es que te garantiza tu máximo reembolso y cuando mencionamos que un CPA o agente registrado puede ayudarte con un video unilateral a través de un clic, nos referimos a TurboTax Live que está disponible desde este año y nos da seguridad de saber que no estamos solos y tenemos a un experto a quien preguntarle lo que queramos.
Ok, ya te conté lo fácil que puede ser si es que no los has hecho aún, y si los hiciste y estás esperando tu reembolso o ya lo recibiste, te cuento aquí como sacar el máximo provecho de tu dinero ( o por lo menos lo que yo haría ):
En los Estados Unidos el 56% de las personas planea usar su reembolso para pagar deudas o ahorrarlos. Mientras que el 15% lo usará para subsidiar el costo de vida y el 8% lo usará para sus vacaciones. Yo particularmente aconsejo (a no ser que tenga una necesidad básica del día a día) destinarlo a :
Pagar Deudas – Sobre todo si son de tarjetas de Crédito ya que es el crédito más caro y además restringe el flujo de efectivo para otras cosas. Es importante ser consciente de que lo que compras a crédito te sale más caro de lo que piensas, cuando se calculan los intereses pagados. Pagando el mínimo en tus tarjetas de crédito, por ejemplo, puede resultarte cada vez más difícil pagar lo adeudado, y a largo plazo, tu puntaje de crédito también se verá afectado. Es importante saber que mientras más intereses uno paga, más nos cuestan ( a largo plazo). Por esta razón, destinar parte del reembolso ( o todo) a cancelar las deudas generadas por compras con tarjetas es una de las mejores decisiones que podemos tomar y nos permitirá dar un paso más hacia la independencia financiera.
Ahorrar – Ten siempre un colchón para tu tranquilidad. Este debe de ser de por lo menos 6 meses tus gastos fijos. Es normal que hayan épocas donde las cosas no fluyan como quisiéramos o planeemos , muchos pasamos por crisis económicas o de bajos recursos, perdida de trabajo, o una emergencia . El tener este colchón te dará paz mental e incluso ayudará a salir de apuros. Ahorrar también te permite aprovechar oportunidades de inversión que se te presenten lo cual te ayudará a prosperar en tus negocios o ingresos.
Ahorrar dinero es esencial para la estabilidad financiera de una familia aunque sabemos que encontrar maneras de ahorrar de forma constante durante todo el año puede ser un reto. El reembolso de los impuestos nos provee una oportunidad de ahorrar una vez al año pero ¡es un buen comienzo! De ahi debemos buscar maneras de hacerlo el día a día y cuanto más dinero podamos contribuir cada mes, ¡mucho mejor !
Inversión- Aunque esto debe ser un paso o pensamiento secundario al pago de deudas y el ahorro, muchas veces podemos tomar un riesgo de invertir el dinero para emprender un nuevo negocio o mejorar el que ya tenemos y así ganar más dinero. Esta acción debe ser cautelosamente analizada, no debe ser una reacción impulsiva y mucho menos tomada bajo presión. Debemos analizar las maneras en las que vamos a prosperar . Por ejemplo: Si estás en el negocio de Uber o Lyft y podrías ganar más dinero invirtiendo en tu carro ya sea colocando asientos de cuero o arreglando el aire acondicionado. O quizás tienes un negocio de postres y crear una página web para vender en linea o hacer publicidad te podría llevar a otro nivel en ingresos o estabilidad financiera.
Espero te sirvan estos consejos. Lo más importante de todo es tomarte un tiempo para pensar, planear, confiar en la tecnología y simplificarte lo más que puedas, siempre pensando en tu estabilidad financiera. Y no olvides que ¡TU puedes tomar el control de tus finanzas y las de tu familia!