Hace algunos días, Arely, nuestra amiga en la pagina de Facebook nos pregunto cual era la hora ideal para que nuestros hijos vayan a la cama…¡muy buena pregunta! sobretodo ahora que regresaron a clases.
Me quede pensando en la respuesta y no pude aconsejar una hora en particular por lo que preferí contarles cuantas son las horas (mínimas) que deben dormir los niños y adolescentes dependiendo de su edad. Se sorprenderán que son más de las que pensábamos:
De 0-2 meses = 12 – 18 horas
3- 11 meses = 14 – 15 horas
1-3 años = 12- 14 horas
3-5 años = 11 – 13 horas
5- 10 años = 10- 11 horas
11- 17 años 9-10 horas
Es muy importante dormir a nuestros hijos temprano sobretodo en esta época de regreso a clases. El dormir suficiente los ayudara a tener un mejor desempeño y rendimiento académico y por el contrario, la depravación del sueño los afecta en la motivación, creatividad y estado de alerta lo cual indirectamente afecta a la seguridad en si mismo y autoestima.
Los niños que no duermen lo suficiente presentan un estado anímico totalmente desganado, con alto nivel de frustración, son mas irritables, tienen un comportamiento impulsivo y les costará enfrentar los retos de cada día, que créanme, son más de los que pensamos.
El sueño es equivalente a una buena alimentación, ejercicio y todas las otras cosas de las que estamos tan pendientes y fomentamos.
Aquí comparto algunos consejos para lograr que nuestros hijos se acuesten temprano y tengan un día productivo y feliz.
Implementa (gradualmente) una rutina con horarios fijos: Asegurate que sea la misma secuencia y mismo orden cada día. Una idea es hacer con ellos un calendario de las ultimas dos horas antes de ir a la cama, por ejemplo: 6 – 8 donde marquemos por bloques todo lo que nuestros hijos tienen que hacer. Si cada bloque se completa a la hora indicada y están en la cama antes de que el reloj marque la hora “X” tendrán un incentivo, por ejemplo: Contarles un cuento más, una calcomanía, un masajito en la espalda, etc
Mantener una actitud firme y constante: Esto es lo que mas me ha costado a mi. Debemos mantenernos firmes con los horarios por más que nos rueguen esos 5 minutitos adicionales o que a nosotras nos provoque darles un “break”
Cena Temprano e incluir alimentos que estimulen el sueño: Nuestros niños deben cenar 2 horas antes de irse a la cama para asegurar la digestion. Los alimentos ideales para darles en la noche son: bananas (tienen magnesio lo cual es relajante muscular como tambien estimulan la serotonina y melatonina) avena, pavo, yogurt, leche tibia, mani, frejoles y alimentos altos en carbohidtratos
Actividades Relajantes: Darles un masaje, ponerles música suave, baños con agua tibia y jabón de lavanda.
Estimular Actividades físicas durante el día: Que hagan ejercicio, corran, practiquen algún deporte pero sin llegar al extremo porque estarán sobre-cansados y el efecto será el contrario.
Mantén sus pies cómodos y abrigaditos: se ha comprobado que el tener los pies abrigados es un sedante, así que apenas salgan del baños ponles medias o pantuflas suavecitas.
Haz una mini-terapia conversando sobre su día: Es bueno hacer una mini terapia conversando sobre lo que paso en su día, quizás ellos tengan guardado algo que les preocupa, estresa y el solo hecho de contarlo los aliviara y quitara un peso de encima lo cual ayudara a dormir mejor.
Elimina estimulantes: Me refiero a comer azúcar o cafeína en las comidas, a la TV, el teléfono en su cuarto, música fuerte, video juegos, jugar luchitas o guerra de cosquillas entre ellos o con papá, en fin, todo aquello que los despierte o altere.
Si aún hacen siesta, que sea temprano: Despiertalos por lo menos 4 horas antes de su hora de dormir en la noche sino sera muy dificil que concilien el sueño temprano.
Apagar todas las luces del cuarto: Es bueno dejar una luz tenua en el pasillo por si se despiertan en la noche y no se asusten pero no tener luces prendidas en el cuarto.
“Tratar” de implementar la misma rutina durante el fin de semana: Sabemos lo difícil que es aunque podemos ser un poquito mas flexibles en caso haya un evento especial pero es bueno mantener la rutina ya que ellos muchas veces no registran que dia de la semana es y les costara mucho volver a empezar el lunes.
¡Suerte! y acuérdate de ir tu también temprano a la cama , se que te espera un día en el que necesitaras mucha energía, lee los tips e importancia del sueño para nosotras en: !A Dormir Mamá! Buenas Noches