Llego el fin de año, época de regalos, comidas, compromiso y algo que particularmente a mi me encanta ¡ los actos navideños de los niños¡
Ayer asistí al de mi hija de 4 años, estuvo precioso pero me quede impactada de ver a mamás y papás que generalmente son muy educados, los que tienen una apariencia muy sofisticada o los que se las dan de «papas perfectos» desesperados por sentarse en primera fila, empujando, parándose de sus asientos después de que sus hijos actuaron pero antes que actúen los demás salones, hablando en voz alta…en fin, actuando de manera irrespetuosa ante otro padres, maestros y peor aún ante los niños.
En esta ocasión hubo algo más que me hizo abrir los ojos (y en esta me incluyo): ¡que estamos más pendientes de las cámaras y celulares que de nuestros niños! asegurándonos de que funcione, de tenerla delante de nuestra cara evitando disfrutar y conectarnos con lo que esta pasando, y muchas veces impidiendo vivir el momento o peor aún, bloqueando la vista de otros papás – sobretodo si usamos pantallas grandes como las de ipads u otras tabletas.
Por esta razón, quiero compartir algunas reglas importantes a seguir estos días de actuaciones navideñas que nos ayudarán a disfrutar y respetar un momento tan importante para nuestros niños:
1- Puntualidad
Como primera norma debemos ser puntuales así poder conseguir un buen asiento y no interrumpir la actuación o perdernos el momento protagónico de nuestros hijos por llegar tarde- esto seria muy desilusionante para ellos y estresante para nosotros.
2- Mantén tu puesto
Debemos procurar no pararnos de nuestra silla a no ser que sea algo realmente urgente, debemos esperar hasta el intervalo o final de la función para hacerlo.
En caso hayan puestos asignados, debemos verificar muy bien que no nos sentemos en un puesto ajeno y no ir a reclamar a otros hasta no asegurarnos que de pronto ellos están equivocados,
3- No hacer ruido
No hacer ruido, llamar la atención con gritos o reír a carcajadas a destiempo, o ponernos a conversar de «lo ultimo» con otras mamás amigas.
4- Celular en modo silencio
Colocar el celular en modo silencio, vibrador o simplemente apagarlo para no desconcentrar a los presentes o mismos niños.
5- Deja los aplausos para el final
Algunos aplausos son inoportunos y es mejor dejarlos para el final, aunque nos provoque de sobremanera aplaudir cuando nuestros hijos actúan de maravilla durante esos segundos protagónicos.
6- No manifestar enojo o burla
Si por algún motivo hay retrasos o equivocaciones por parte de los niños , no debemos manifestar enojo o reírnos, los nervios les pueden generar temores y frustraciones, acuérdense que estar en el escenario no es nada fácil y ellos son muy sensibles.
7- Disfruta el momento
Por último pero muy importante, disfruten el momento y conéctense con lo que esta pasando en el escenario. Tu hijo preferirá ver tus ojos mirándolo con ternura y orgullo que ver un teléfono o ipad tapando tu cara! Si queremos tomar fotos y vídeos hagámoslo con sutileza asegurándonos que la prioridad es que lo veamos nosotras en vivo y no bloqueemos la vista de otros padres sentados atrás. Una buena idea es pedirle a otra mamá conocida (de un niño que no actúe en ese momento) que tome el video por ti, así te aseguras que tú disfrutas el acto en el momento y la grabación queda en el recuerdo.
Espero te sirvan estos datitos y que de igual manera disfrutes ese momento tan lindo de tus hijos. ¡Feliz Navidad!