Las primeras semanas de colegio después de vacaciones son un poco caóticas : tenemos que controlar mejor el tiempo, levantarnos antes, hacer antes el desayuno, tener la mochila y la ropa de los niños preparada desde el día anterior, etcétera. Los padres estresados no ayudan a empezar con buen pie, por lo que aquí van algunos consejos para encarar esta transición con calma.
1) Mantén una actitud positiva ante tu hijo: A pesar de las muchas cosas que se suman a tus tareas diarias, como estar atenta a la compra de libros, material escolar, horarios de clase, meriendas, reuniones, tutorías, matrícula en actividades extra-escolares, deportes y más, es importante que tu niño vea con entusiasmo y alegría este proceso. Debes procurar que lo perciba como si fuera la preparación de una fiesta y animarlo frente a los nuevos retos que tendrá que afrontar en este nuevo año escolar.
2) Evita la falta de paciencia y el mal humor porque esto repercute en los niños. Intenta adaptar rápidamente tus horarios al ritmo escolar para evitar agotarte y llegar al final del día estresada y gritando por todo.
3) Sonríe cuando llegue a casa, pregúntale por sus actividades (conversa de verdad), sus nuevos y viejos amigos, qué tal le ha parecido el primer día, déjale saber que papá y mamá estaban tan ansiosos como él de recogerlo y tenerlo en casa nuevamente.
4) Ten paciencia, poco a poco , son unos días duros para toda la familia, por lo tanto, es necesario mantener un ambiente alegre y de tranquilidad y comprensión en la casa aunque parezca que tanto trabajo nos superará. Recuerda el período de adaptación es corto y con estos consejos puedes superarlo y adaptarte rápidamente al nuevo período escolar .
5) Haz ejercicio, duerme y aliméntate bien (no empieces dieta)
El mejor aliado para recibir la normalidad sin dramas es la planificación y organización. Aquí te compartimos 7 tips que harán de tu día una gran diferencia:
1) Crea calendarios familiares (mensual) y Semanales para cada niño
Si son pequeños que sean diarios: Aquí podrán visualizar cada día, esto disminuirá su angustia y que ellos mismos vayan tachando o quitando lo que tienen que hacer.
2) Preparar todo con anticipación la noche anterior (lonchera, uniformes, papeles, etc)
3) Llegar puntuales , buscarlos puntuales
4)Organiza sus actividades extra curriculares – no exageres
5)Nada después de las 6 pm
6)Duerman temprano por lo menos 10 horas
7)Simplifica el desayuno y prepara los snacks