En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / ¿Quieres regresar al mundo laboral? Guía para encontrar trabajo

¿Quieres regresar al mundo laboral? Guía para encontrar trabajo

07/18/2018julio 18, 2018

Decidiste pasar tiempo con tu bebé después de tenerlo, disfrutaste cada momento con él. Pero ya es hora de regresar a trabajar y retomar tu carrera profesional. ¿Por dónde empezar? First things first, así que lo primero es comenzar a elaborar tu hoja de vida, resume, currículum vitae o cómo quieras llamarlo.

 


Aquí te contamos todo lo que debes saber ahora que quieres reactivarte en el mundo laboral. ¡No te sientas mal si sientes que tu CV está un poco pasado de moda. La tendencia en el mercado laboral es siempre cambiante y lo único que tienes que hacer es actualizarte. Actívate y sigue estas recomendaciones para lograr tus objetivos:

  1. La información que NO debe faltar en tu resume:

  • ´Menos es más´, utiliza una redacción precisa y objetiva describiendo tu experiencia laboral. Pero también destacando los logros, incluye cifras, metas cumplidas, premios, etc.
  • Es importante incluir los datos donde te pueden contactar, tales como correo electrónico y celular.
  • Escoge una buena fotografía, de preferencia con un tono ´profesional´.
  • Destaca tus especialidades, maestrías ó doctorados. Así como los idiomas, siendo específica con los niveles que manejas.
  • En cuanto al formato, utiliza uno neutral sin caer en excentricidades y por último cuida tu ortografía y redacción.
  1. Una vez listo, estos son los sitios donde puedes compartirlo junto a tu perfil para estar a la vista de las empresas que están a la búsqueda de talento:

Indeed.com

CareerBuilder.com

Dice.com

Glassdoor.com

LinkedIn.com

Montser.com

  1. Descarga los apps para buscar trabajo

Ahora que si quieres algo más práctico y directo en tu teléfono móvil, checa las apps más populares con algunas de sus ventajas:

  • CareerBuilder (Tendrás acceso a cerca de dos millones de ofertas de trabajo y podrás aplicar directamente)
  • Snagajob (Durante la búsqueda en esta aplicación te aparecen las ofertas que se parecen más a las aptitudes y habilidades descritas en tu perfil)
  • JobAware (Aquí podrás hacer una comparación de salarios)
  • LinkedIn Job Search (Según esta aplicación, los aplicántes que abren su perfil tienen el 10% de probabilidad de encontrar empleo el mismo día, júzgalo por ti misma)
  • Switch (Aquí podrás elegir la oferta más atractiva deslizando la oferta a la derecha si es de tu interés o a la izquierda si no lo es.   ¿Te suena familiar?
  • Glassdoor (Donde tu búsqueda de empleos será guardada por la aplicación y podrás consultarla las veces que así lo desees)
  • ZipRecruiter (Configura alertas de trabajo personalizadas)
  1. Crear un buen perfil de LinkedIn:

  • Asegúrate de incluir tu CV pero también de completar la información que se te solicita.
  • Señala las aptitudes que creas que posees y después contacta a tus ex colegas y pídeles que las validen.
  • Dentro de este sitio existen Headhunters que pueden ubicar tu perfil de entre los demás candidatos, es por eso que un perfil fuerte y atractivo puede abrirte puertas.
  • Tómate una foto con un look profesional. Puedes tomártela en casa asegurándote de tener buena luz para la foto. Súbela a tu perfil y mantenla actualizada. 
  1. Cuida tus redes sociales 

    No menos importante, es tener en cuenta que tus redes sociales pueden estar abiertas a cualquier empresa o reclutador. Tal vez sea momento de depurar cosas que no quieres que la gente relacione contigo y crear un perfil más amigable y ´profesional´. Recuerda que en estos días, cualquiera puede entrar en tus cuentas ver desde el último viaje que hiciste hasta conocer lo que te gusta hacer los fines de semana.
    Si prefieres mantener tus redes sociales privadas, asegúrate de tener esta opción activada en tus redes… de todas maneras te recomendamos no publicar contenido que te comprometa. 

  2. Dedicale tiempo al Networking

    Existe también otra manera de estar activa, enterada de las últimas tendencias, conocer tu competencia, cambios en la industria y demás actualizaciones en el rubro en el que te desarrollas. Gracias al Networking, podrás conocer personas en tu misma profesión, intereses y aspiraciones, e incluso puede haber buenas ofertas de trabajo. Existen varios websites como Facebook , donde puedes unirte a grupos que compartan tus intereses.Cuéntale a tus conocidos que estás buscando trabajo, nunca sabes quien tenga o conozca de alguna oportunidad perfecta para ti!

Una vez que has cubierto la parte técnica para emprender la búsqueda de un empleo. Por favor no olvides que el tiempo que has pasado y todo lo que has aprendido con tus hijos han sido vitales para tu crecimiento personal. Por lo tanto conocer el valor que ahora tienen tus hijos en tu vida, te empoderara para conseguir el puesto al que aspiras. 

¡Qué comience la acción! Esperemos que tu búsqueda sea todo un éxito y no olvides compartirnos cada uno de tus logros.

 

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Profesional Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

5 consejos para una entrevista de trabajo exitosa

¿Cómo planear un viaje de Trabajo? ¡Sin tus bebés!

Dilema entre la vida profesional y la crianza de los hijos…

Un día de visita en Youtube

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency