Como mamás estamos muy preocupadas en educar a nuestros niños, estimularlos, que coman balanceado, tengan la ropa que necesitan, que hagan planes con otros niños, pero muchas veces no nos damos cuenta que no todo es lo que les damos o hagamos, sino quienes somos nosotras cuando estamos con ellos.
Nuestros hijos por más pequeños que sean observan y sienten TODO por eso debemos asegurarnos de darles la atención que necesitan (y merecen), además de ser cordiales, educadas y atentas con los demás. Me refiero a agradecer cuando nos abren la puerta o nos atiende un mesonero, saludar en el ascensor, tratar de ser amable con otras personas…
Como mamás ocupadas que somos y con agendas llenas cada día, muchas veces hacemos 5 cosas a la vez, corremos de un lado a otro, estamos tarde y apuramos a nuestros hijos evitando que vayan a su paso para exigirles que vayan al nuestro, si no lo hacen optamos por desesperarnos y hacer nosotros sus tareas (cargarlos para que caminen mas rápido, cargar la lonchera, limpiar y organizar por ellos y además, nos desesperamos y convertimos en “ese alguien” que no queremos ser y menos delante de ellos!
Que aprenden nuestros hijos de esto: intolerancia, impaciencia, que alguien haga las cosas por ellos y hasta inseguridad. Además que ven a una mama “correteada” y no divertida!
Que hare para mejorar esto?
No olvidarme que todo con niños tomará MAS TIEMPO que lo que acostumbramos al hacerlo solas, por lo tanto agregaré 10 minutos adicionales a cada una de las actividades o planes que tengo con ellos Ej: si debo salir a las 8 para ir a la escuela, planearé salir 7:50, esto me dará tiempo en caso se presente un percance o mi hija quiera probarse 4 diferentes lazos o zapatos para ver cual le queda mejor (y no tener que decidirle e imponerle yo cual se pone mientras ella se frustra).
Esto me ayudará a dejar que ellos vayan a su paso y aprendan a hacer sus cosas en el camino, al mismo tiempo me ayudará a dar un respiro y evitar que ellos absorban esta tensión o peor aún, adopten por ese estilo de vida.
Trata de dar tiempo de calidad a tus hijos, más aún si el tiempo durante la semana es limitado con ellos. Sé quien quieres ser con ellos, tén paciencia y planea tu día dando espacio de transición, no todo irá al ritmo y velocidad que planeaste!
Mucha Suerte!