En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Profesional / Pasos para empezar tu propio negocio

Pasos para empezar tu propio negocio

03/16/2017abril 5, 2017

This is a sponsored conversation written by me on behalf of Intuit QuickBooks and #WeAllGrow Latina Network. The opinions and text are all mine.

Un negocio siempre empieza con una idea para después ser transformada en una acción. Esto hace que muchas personas pueden sentirse agobiadas y estancadas cuando piensan en como hacer su sueño realidad. Sin embargo, empezar un negocio puede ser más fácil de lo que crees si divides tu idea en estos pequeños pasos. Aquí te compartimos los pasos para empezar tu propio negocio:

Pasos para empezar tu propio negocio

1. Escribe un plan de negocio en una página

La clave para empezar un  negocio pequeño es mantener el plan simple y a bajo costo. Con el costo, no sólo te deberías de preocupar por el dinero, sino también por tu tiempo. Define tu misión y explica la razón por la cual tu compañía existirá. En el plan de negocio deberás: definir tu visión para saber cuál será el resultado del negocio. Define tus objetivos y escribe que harás y cuales son tus metas. Apunta tus estrategias básicas y como vas a lograr los objetivos que definiste. Si no tienes mucha experiencia con contabilidad en la web de Intuit QuickBooks Resource Center podrás encontrar artículos que te ayudarán a resolver tus dudas. Para este paso te recomendamos: Contabilidad 101 para negocios pequeños, en sólo 33 minutos podrás tener más conocimiento sobre uno de los principales pasos para empezar tu propio negocio. 

2. Pide críticas constructivas

Antes de empezar tu negocio una buena idea es probar si lo que venderás será una buena inversión. Para esto puedes compartir tus productos o idea con amigos, familia y hasta desconocidos. Atrévete a preguntarle a tu vecino qué piensa de tu idea, el tener opiniones y críticas constructivas te ayudará a saber si vas por buen camino y que cambios necesitas hacer. Esto es necesario para no invertir dinero y tiempo por gusto.

3. Define un presupuesto

Te recomendamos que siempre empieces con el presupuesto más bajo que puedas y que determines cuanto vas a gastar. Tu tarifa debe ser la cantidad de dinero que te gastas al mes y es importante saber cuanto tiempo vas a poder continuar con el negocio sin la necesidad de una ganancia.

4. Elige una identidad legal

Llenar papeles para empezar un negocio cuesta dinero depende en el estado o país en el que estás. Haz una investigación de cuanto te saldrán los gastos para tener una identidad legal y una licencia de negocios. Una buena idea es que te reúnas con un abogado local o un profesional de impuestos para decidir las mejores formas en hacer que tu  negocio sea legal y pueda funcionar sin problemas.

5. Selecciona el nombre de tu empresa

Piensa en un nombre que vaya con tu marca y que este disponible en tu país y estado. Una vez lo hayas seleccionado, regístralo lo antes posible. Para registrarlo habla con un abogado o busca online algunas compañías en tu país que se encarguen de esto.

6. Cuida el dinero

Cualquiera que sea la identidad bancaria que elegiste, mantén los fondos para tu compañía separados a los de tus cuentas personales. Si no lo haces puede terminar siendo un gran error ya que confunde tus finanzas e impuestos. Es fácil conseguir una cuenta de negocios en el banco totalmente gratis, ya que lo único que necesitarás es llenar unos papeles, tener la licencia del negocio y un depósito inicial.

7. Asegúrate de tener tu contabilidad clara

Este paso puede sonar muy complicado para muchas (sobretodo si los números no es lo tuyo) pero es muy importante que tengas clara la contabilidad de tu empresa. Existen personas e instituciones que pueden ayudarte con esto, así como el software Intuit QuickBooks. Este programa te ayudará a ahorrar mucho tiempo, dinero y esfuerzo, pero lo más importante es que no necesitas ser un experto para manejarlo. Intuit QuickBooks es útil no sólo para los negocios pequeños o medianos, sino que también es excelente para las personas que están empezando su propio negocio o son freelancers. 

Es importante que cuentes con un software como Intuit QuickBooks ya que puede ayudarte con temas como:

  • Control de entrada de dinero: es importante aprender a manejar nuestras financias efectivamente y Intuit QuickBooks te puede enseñar como hacerlo.
  • Descubrir cuales son los diferentes tipos de gastos que puedes tener y como pueden impactar tu negocio.
  • Aprender a manejar el inventario de tu negocio, mantener la organización y minimizar y maximizar ganancias.
  • Cómo hacer para que te paguen las facturas pendientes a tiempo.
  • Conocer los factores que afectan a la hora de declarar tus impuestos.
  • Calcular los salarios, impuestos y beneficios de tus empleados.
  • Encontrar maneras creativas para financiar tu negocio, incluyendo prestamos de banco y inversionistas.
  • Además cuenta con un centro de ayuda online donde encontrarás herramientas y artículos que te brindarán ayuda constante. Conoce sobre QuickBooks Resource Center haciendo clic aquí. 

8. Haz una página web:

En estos tiempos ya casi todos los negocios se manejan a través de una página web. Esto no quiere decir que tu negocio será online, sino que facilitará conectarte con tus clientes ya que les proveerás información a un click. Contrata a una persona experta en creación de páginas web o busca servicios para crear tu página web por ti misma, te sorprenderá lo fácil que son estos servicios.

9. Prueba tus ventas:

Si cumpliste con los pasos anteriores ya debes de tener una base de negocio organizada, ahora es momento de que pruebes tus ventas y trates de esparcir tu producto en formas creativas y baratas. Como por ejemplo te puedes crear una cuenta en redes sociales y promocionar tus productos. Te sorprenderá el impacto que las redes sociales, tendencias con e-mail marketing, apps y video tendrán en el éxito de tu negocio. Intuit QuickBooks nos comparte 5 tendencias de Marketing en smartphones que todo negocio pequeño debe de saber.  

Te invitamos a visitar Intuit QuickBooks en Facebook y en Instagram.

No los dudes más, toma ese primer paso y ¡crea el negocio de tus sueños! ¡Mucha suerte!

 

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Profesional

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Tips para facturar y COBRAR en tu propio negocio

Tips para facturar y COBRAR en tu propio negocio

¿Cómo enseñarles a nuestros hijos la importancia del dinero y el ahorro?

Desconéctate

Mamás y Empresarias Ejemplares

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency