No es lo mismo hacer mucho y sentirse cansada, que hacer mucho y sentirse realizada.
A continuación, las claves que determinan la diferencia.
¿POR QUÉ LAS 24 HORAS del día no me alcanzan para hacer todo lo que “debo” y “quiero” hacer? ¿De donde saco más tiempo para mis tres hijas, mi esposo, mi trabajo, y yo misma?
Mi día es tan agitado que no me doy cuenta (ni disfruto) lo que hago o dejo de hacer. Y mi alerta roja es cuando llega la hora de dormir y el cansancio extremo, junto con el sentimiento de angustia. ¿Cómo no estar cansada si tengo que dividirme en tantas partes?¿Por qué la angustia? Así descubro que, por más ajetreado que haya sido mi día, prevalece el sentimiento de no haber hecho nada productivo , a la vez que acumulo pendientes mas importantes para el próximo día.
Con el nuevo reto de hacer rendir aún más mi tiempo para dedicarlo a mi recién nacida, cuyo delicioso y apacíguate olor característico quisiera disfrutar al máximo, antes de que desaparezca, persiste la pregunta: ¿cómo conseguir ser más productiva para sentirme en control de mi vida y poder ir tranquila a la cama?
En vez de perder tiempo preguntándomelo, identifico cuales son mis objetivos personales y profesionales – algunos muy sencillos, como dar seguimiento a más clientes a la semana o dedicar tiempo individual a mis hijos – y establezco prioridades que acerquen a esos objetivos. Aquí, estrategias para ser una mujer no más ocupada, sino más productiva.
En el trabajo:
1-Dedico 15 minutos de la mañana a planear mi día; esto me ayuda a provechar mejor el resto de la jornada.
2-Minimizo mi lista de pendientes e identifico dos o tres acciones que podrían tener mayor impacto positivo en mi trabajo o empresa.
3- Hago lo más importante primero (aunque sea lo que menos quiero hacer). Así, libero mi mente y me aseguro de que lo primordial se cumple.
4- Limito mi tiempo social. Evito las charlas personales prolongadas, directas, telefónica o en redes sociales.
5- Aprendo a decir que “no” sutilmente cuando se me pide hacer alguna labor que no me corresponde.
6- Evito almuerzos largos. Trato de llevar comida al trabajo para no tener que salir a restaurantes.
7- Aparto los últimos 30 minutos del día para terminar pendientes y preparar mi día siguiente.
Productiva en Casa:
1- Limito el tiempo de TV, internet o conversaciones a través del celular.
2- Dedico dos horas de la semana para planear las comidas e ir al súper.
3- Pido ayuda. Delego responsabilidades a mi pareja e hijos, lo cual equilibra la carga de trabajo y nos une.
4- Descanso, para estar más enfocada, animada y disfrutar más en familia.
5- Hago ejercicio ( aunque sean 15 minutos) para producir endorfinas, tener más energía y liberar estrés.
6- Me levanto antes que mis hijos. Ese tiempo “a solas” me ayuda a sentirme activa y lista para empezar el día.
Recuerda: cumplir metas ayuda a experimentar la verdadera realización.