Siempre escuche que al tener hijos la vida te cambiaría, que ya no dormiría tranquila, no tendría tiempo para mi, viviría con preocupaciones, etc; ahora que tengo 3 hijas confirmo que nada de lo que me habían dicho era una exageración. Observo que una de las razones es el incansable sentimiento de que esté haciendo lo correcto como mamá, que mis hijas estén protegidas y fuera de peligro. Quisiera ponerlas en una burbuja de aire pero se que es irreal. Sin embargo, lo que si puedo hacer es guiarlas, crearles conciencia de lo que está bien o mal e inculcarles valores y buenos hábitos.
Ahora que llega el verano nace en mi la urgencia de protegerlas y crearles conciencia desde temprana edad sobre la protección solar para asi protegerlas de desarrollar cáncer de piel en el futuro. La buena noticia es que este tipo de cáncer – llamado melanoma – es casi 100% prevenible siempre y cuando se comiencen a detener los factores de riesgo sumado al uso de protección solar diaria .
Ahora entiendo la angustia de mi mamá cuando yo era una niña y ella corría tras de mi para ponerme protector solar, sombrero, lentes de sol mientras yo lo único que quería era empanizarme en la arena, disfrutar del mar y piscina sin ninguna preocupación.
Hoy doy gracias a que tengo el conocimiento de la importancia de cuidarnos del sol, además de haber corregido mitos que tenía desde pequeña que sin duda no pasaré a mis hijas. Algunos de estos mitos son:
- «Los efectos del sol en la piel no aparecerán hasta muchos años después….cuando sea viejita, asi que aprovecho de broncearme ahora que soy joven» Falso! Las manchas, líneas y pecas en la piel pueden aparecer después de solo semanas de exponerse al sol. El daño solar puede ocurrir a cualquier edad. De hecho, los dermatólogos están viendo más y más pacientes con cáncer y daños de piel desde los 20 años. Es por esto que desde bebés aplico protector a mis hijas. Con las más chiquititas he usado Neutrogena Pure & Free® Baby Faces Sunscreen SPF 50+ with PureScreenTM y ahora con mis niñas de 3 y 4 años estoy usando Neutrigena Wet Skin SPF 50 que es diseñado para aplicar en la piel mojada
- «Las pieles más blancas son más propensas a sufrir cáncer» Falso! No existe defensa natural frente al sol, no importa si tu piel tiene pigmentación oscura o no tienes predisposición a quemarte.
- «Solo debemos usar protector si estaremos expuestos directamente al sol, ya sea en la playa, parque o piscina» Falso! El riesgo de daño solar por cáncer de piel existe sin importar si estás en ambientes interiores o exteriores. El agua, la arena y el concreto reflejan la luz UV, Además, los rayos UVA penetran a través del cristal, ya sea de la ventana de tu casa, de tu oficina o del parabrisas de tu auto.
- «Es más sano obtener un bronceado usando las cámaras de bronceado que exponerme a los rayos de sol» Falso! La principal fuente de luz de estas camas es la radiación UVA , que está directamente relacionada con el envejecimiento prematuro y aumenta el riesgo de cáncer de piel.
- «Puedo comprar cualquier protector, todos funcionan de la misma manera» Falso! Debemos revisar las etiquetas para asegurarnos que tengan protección solar de amplio espectro para los rayos UVA y UVB y con un mínimo de 30 SPF. Desde que aprendí la importancia de estos factores uso NEUTROGENA® BEACH DEFENSE® cuando salimos a la playa o a hacer ejercicio. También NEUTROGENA ULTRA SHEER Stick Sunscreen Broad Spectrum SPF 70 para el día a día ya que es ligero y no se ve, ideal para usar debajo del maquillaje!
Ahora que tengo claros todos estos mitos me propongo darle la mejor protección a mi familia ya que vivimos en un estado donde casi todo el año es verano, nos encanta ir a la playa, jugar en parques, hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.
Para aprender más de los mitos y realidades te invito a unirte a la conversación en Twitter usando #ChooseSkinHealth. Únete, ahí estaremos hoy hasta las 9 PM.
¡A cuidarnos todo el año y enseñarle a nuestros hijos buenos hábitos desde pequeños!