En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / Maltrato psicológico en los niños, ¡5 acciones que debes de evitar!

Maltrato psicológico en los niños, ¡5 acciones que debes de evitar!

05/11/2015mayo 11, 2015

maltrato-psicologico-marines-duarte-en-tus-zapatos-blog-familia-ayuda-mama

¿Sabías que muchas veces nuestros hijos pueden estar siendo parte del maltrato psicológico sin que nosotros nos demos cuenta? El abuso psicológico en un niño ocurre cuando de manera intencional o no intencionalmente provocamos dolor emocional, angustia o sufrimiento a nuestros hijos. La negligencia y el maltrato emocional puede causar mucho daño, sobretodo cuando son niños y están desarrollándose como persona construyendo su personalidad.

Con frecuencia es difícil ver o probar este tipo de abuso, pero aquí te damos 5  tipos de comportamiento o acciones que se consideran como maltrato psicológico y que debemos de evitar!

  1. Corromper:

El permitir a tus hijos hacer cosas no apropiadas para su edad, también puede estar catalogado como un abuso psicológico, ya que muchas veces pueden no tener la madurez suficiente para afrontar algunas situaciones y provocarles algún maltrato psicológico o emocional. Evita que vean películas o caricaturas de contenido violento. Si tienes alguna discusión con tu pareja busca un lugar privado, no permitas que tus hijos escuchen sus diferencias ya que esto les puede causar inseguridad a largo plazo.

  1. Rechazo: 

«Gordo, chiquito, flaco» Solemos utilizar apodos o sobrenombres entre nuestros familiares y amigos pero nunca pensamos el daño que estos les puede causar a nuestros hijos. Desestimar, denigrar o ridiculizar por manifestar emociones normales, señalar o humillar en público trae serias consecuencias y traumas que tu hijo reflejará durante toda su vida si no lo tratas a tiempo. No le digas a tu hijo o hija lo que NO puede hacer, sino más bien motívalo a seguir intentándolo, en un futuro apreciará tu apoyo constante.

  1. Aislar: 

No limites a tu hijo o hija a estar en un mismo ambiente. Llévalo al parque, organiza actividades con otros niños de su edad, aprovechen las vacaciones o fines de semana para visitar otras ciudades y conozcan de otras tradiciones y culturas, esto lo ayudará a ser más social y adaptarse en cualquier tipo de ambiente. Para desarrollar su personalidad adecuadamente los niños necesitan socializar con personas de su misma edad.

  1. Atemorizar

El mundo puede ser un lugar muy peligroso pero no debemos dejar que nuestros hijos lo sientan así. Evita colocarlo en circunstancias obvias de peligro o crearle expectativas rígidas o irreales que estén acompañadas de amenazas si no se cumplen las metas. Muéstrale a tu hijo(a) que no hay razón por la cual tener miedo en lugares oscuros, o que no hay respuestas equivocadas en la vida, no permitas que sientan miedo de situaciones especificas, ya que les creara una inseguridad enorme afectándolos en su toma de decisiones.

  1. Negar o ignorar sus emociones

Tu hijo es todo para ti, y lo necesitas transmitir. El ser indiferente o no involucrarte en la vida del niño, interactuar solamente cuando sea necesario, ofrecer muy poco o nada de afecto, tienen como resultado serias consecuencias emocionales y psicológicas que los niños reflejaran en prácticamente todos los aspectos de su vida. Aunque estés muy ocupada busca tiempo para compartir con tus hijos, al finalizar el día pregúntale por su día en la escuela, sus amigos y tareas. Muestra interés en sus hobbies y busca momentos para compartir junto a el.

El maltrato psicológico y emocional es un tema muy delicado y que muchas veces sin saberlo nuestras acciones pueden afectar a nuestros hijos. Si ves que tus hijos están siendo víctimas o afectado por alguno de estos compartimientos, ¡actúa antes de que sea muy tarde! No permitas crear traumas y acude a ayuda psicológica si es necesario. Recuerda que todo lo que sembramos en nuestros hijos durante su niñez se vera reflejado en ellos cuando crezcan y afectaran directamente su personalidad, actitudes y la sociedad.

 

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Mamá Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a estar preparados para presentaciones en la escuela?

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a estar preparados para presentaciones en la escuela?

¡Cuidado con las Guarderías!

5 Esenciales para Mamás que Trabajan

5 maneras de evitar la envidia y mejorar la relación entre hermanos

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency