En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / Lo que olvidamos del parto y días después

Lo que olvidamos del parto y días después

03/14/2014agosto 18, 2014

GraciasaDios-01

 

No cabe duda que a la vispera de dar a luz un mar de sentimientos te invade sin entender causas ni motivos…..sientes ansiedad,curiosidad, miedo, ganas de llorar, de reir, de gritar, de pelear….en fin, ¡ salvense quien este cerca de nosotras!

Ciertamente el sentimiento de FELICIDAD absoluta es el protagonista ya que sabes lo que generará el sentir a tu bebé esa primera vez que la oyes al salir de tu vientre, esa mirada perdida y desconcertada que tienen cuando la ponen en tu pecho y solo quieres decirle que todo esta bien y que la amas infinitamente …todo esto es maravilloso!

Otra hormona que se libera en el parto natural es la oxitocina. La oxitocina genera una sensación de cercanía con otras personas, una especie de empatía y conexión sobredimensionada. Por eso se libera durante el orgasmo, por ejemplo.
Pues en un parto, esta hormona también interviene de una manera muy intensa, por ello la madre se siente de inmediato íntimamente unida al recién nacido.

Lo que sabiamente nuestro cuerpo y mente olvida son las partes molestas y dolorosas que acompañan este proceso durante y días después del parto. Esto se debe a la liberacion de la Oxitocina, hormona que genera una pérdida parcial de la memoria que nos hace olvidar los momentos difíciles y los inconvenientes que conlleva el parto. Por eso, a pesar de lo traumático que es dar a luz, a las pocas semanas nuevamente podemos pensar en tener otro bebé. Pero, a que molestias me refiero? Aqui listo algunas:

Las temidas contracciones – Tuve 3 experiencias diferentes en cada parto, siendo la primera la más dolorosa. Es un dolor muy fuerte, mezcla de cólico, dolor de espalda, ganas de ir al baño, generando hasta nauseas. Aqui no queda mas que respirar profundo, caminar, recibir masajes y pensar en el fruto maravilloso que tendra que pronto tendra.

Los desconocidos “entuertos” – Pero que es esto? Nadie me habia hablado de estos dolores tan fuertes, son tán o más dolorosos que las contracciones pre-parto. Pues si, el sabio cuerpo humano empieza con el trabajo de reduccion del utero para volver al tamano que tenia antes del embarazo.

Estos dolores aumentan a medida que tienes más hijos debido a que el útero de las madres primerizas tiene mejor tono muscular y se mantiene contraído una vez comienzan las contracciones en lugar de relajarse y contraerse de nuevo de forma intermitente.

Amamantar puede activar los dolores de entuerto o hacerlos más intensos porque al bebé succionar tu pezón provoca la liberación de la hormona oxitocina que produce estas contracciones. Lo positivo es que las contracciones del útero ayudan a reducir las hemorragias después del parto, ademas de que  este proceso contribuye a que tu cuerpo regrese a su figura. Los entuertos no suelendurar mas de 4-5 dias.


Dolor al dar pecho 
– Al amamantar se combina el dolor del pezón que muchas veces está en carne viva con un dolor semejante a un corrientazo que va desde tu pecho hasta la espalda cada vez que tu bebé succiona. El hecho de saber que estás dandole la mejor alimientación a tu bebé y la especial conexión que el que te genera el dar pecho (en mi caso) pudo más que el dolor. Ojo, respeto y entiendo totalmente a las que deciden no seguir dando de lactar por esta u otra razon. Algo de lo que debemos cuidarnos es de la mastitis – inflamacion de la glandula mamaria debido a una obstruccion de los conductos de la leche ya sea por acumulacion o pore star tapados.

Las desveladas 
– Uno no se imagina que las 24 horas del día no son suficientes para pegar el ojo, o relajarse con una ducha de agua caliente. Asi es , cuando tienes un recien nacido se te pasa el dia daándole de comer, cambiandolo, calmándolo, contemplandolo y practicamente no duermes más que uno o dos intervalos de 2 horas como mucho. Por eso es tán importante seguir este sabio consejo: cuando tu bebe duerme, ¡TU DUERMES! Esto se refiere a las horas del diía tambien.

La recuperación ya sea del parto natural por la episiotomía o cesaria – Ambos tienen sus ventajas o desventajas aunque la recuperación en el parto con cesaria es más lenta y dolorosa. Hoy en día los médicos hacen un corte llamado episiotomía cuando es parto natural por lo que los puntos y malestar

Cada persona tiene experiencias diferentes, por lo que deben haber cosas que vivieron uds que no liste aqui, ¡las invito a que compartan su experiencia!…Lo único que puedo decir que es igual para la mayoria de las madres es el momento mágico cuando nos convertimos en mamás, momento en el cual la molestia, dolor y sufrimiento se desvanece y pasa a un segundo plano o al olvido…

Young tired pregnant woman

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Mamá Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Enséñale buenos modales a tus hijos con estas normas de etiqueta para la mesa

5 Cualidades de un padre ejemplar

Mamá, ¿qué hay de comer?

Conoce a Donna y celebremos el día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency