Salgo en defensa de esta población, no por ser la mamá de los pollitos, sino porque considero que si esta generación se caracteriza por patrones y actitudes similares, las causas deben ser ajenas a su voluntad. Los Hijos Millennials son producto de dos factores importantes: un mundo cambiante y unos padres permisivos que no quisimos repetir la educación rigurosa de los nuestros.
Los juzgan, los encasillan y los describen generalmente como: Flojos, egoístas, gastadores, rebeldes, conectados todo el día a la web. Innumerables artículos y memes del tema del momento (aunque ya están siendo desplazados por “The new kids on the block”- los Centennials, que vienen con toda!).
Videos virales explicando las “verdades” sobre estos ciudadanos nacidos entre 1981 y 2000. Y decimos “WOW” parecen estar hablando del mío. Pero seguimos los mismos patrones de crianza. Esperando cambios en ellos que difícilmente ocurrirán. Nos preguntamos QUE HACER como padres. No tengo la fórmula mágica pero lo estoy intentando para poder sobrevivir en la convivencia con estos “personajes” y no repetir los errores con los que vinieron después del milenio.
Te comparto algunas recomendaciones para ser mamá de un Millennial y no morir en el intento.
1. Buscar apoyo. No podemos solas. Adelantarnos a los acontecimientos. Estar preparadas para lo que pueda suceder. No estamos exentos de nada.
2. Imponer condiciones. Negociar con ellos. Nunca es tarde. Horarios, reuniones, delegar roles y hablarles con firmeza.
3. Esmerarnos en educarlos a ser más humanos. No solo que sean millonarios, famosos y heterosexuales. Con que sean buenas personas, lo habremos hecho bien.
4. Dejar los miedos. Las culpas. Ellos son quienes deben adaptarse a tu entorno. Tú llevas el timón. Si no lo hacen, se fuerte. No retrocedas.
5. Cambiarles la película. Son egocéntricos pero no todo debe girar en torno a ellos. No darse mala vida si el proceso es lento. Algún día fluirá si sabes adónde llevar el barco.
6. Aceptar la realidad de los nuevos tiempos y mantenerte actualizada.
7. Sacar tiempo para ti, tu trabajo, pasatiempo o actividad favorita. Mientras menos estés encima de ellos, más leve es la tormenta.
8. Conoce y habla con otros Millennials. Te darás cuenta que no son los únicos y que hay otros peores.
Trabajo con Millennials extremadamente creativos y además responsables. Aprendo de ellos y me inspiro permanentemente con sus ideas, consejos prácticos y las últimas apps. He conocido a otros increíblemente humanos que me han sensibilizado y hecho reconocer la importancia de entenderlos como lo que son: Una generación diferente.
Por Claudia Martelo