Encontrar el amor por Internet es hoy en día algo mas común de lo que pensamos y es que ya son millones de personas subscritas a estas plataformas en búsqueda de su media naranja. Es por eso que hoy, le traemos una entrevista que le hicimos a Valeria Schapira, experta en relaciones para Match.com, donde nos comparte excelentes datos y nos responde preguntas que estoy segura que muchos tenemos.
Con esta nueva modalidad de conocer a la persona perfecta por Internet ¿Cuáles son las probabilidades de conocer un amor que dure para siempre?
La modalidad aún puede resultar sorprendente en América Latina aunque es la manera más común de buscar pareja en Estados Unidos y Europa hace ya muchos años. El sitio Match.com cumplió este año veinte de su aparición. ¿Qué un amor dure para siempre? Es posible y probable, aunque hoy en día las personas pueden cambiar de pareja, al menos una vez en su vida adulta, de hecho un gran porcentaje de los registrados en Match.com son separados o divorciados. Lo que está comprobado es que aquellas relaciones que nacen online tienden a durar más en el tiempo debido a que nacen de coincidencias, producto de la posibilidad de hacer búsquedas puntuales y de los algoritmos de «matching» que dan vida al sistema.
Escuchar acerca de parejas que se conocen a través de esta plataforma es algo que se ha convertido muy común. ¿Cómo han conseguido atraer a tantas personas a probar suerte en el amor?
El boca a boca es la mejor publicidad para un portal de citas como Match.com. Todos tenemos un amigo, familiar o compañero de trabajo que ha encontrado el amor de este modo y se convierte, aún sin saberlo, en aquel que nos da curiosidad ganas de probar la experiencia. Asimismo, los miles de “casos de éxito” que se publican en la web hablan de la efectividad del sitio.
¿Crees que el amor está influenciado más por el destino o por la suerte?
El amor es una construcción. Con seguridad Cupido lanza sus flechas pero a Cupido hay que ayudarlo porque solo no puede. De nada sirve quedarse en la etapa del enamoramiento si no hay una firme decisión de ir armando, ladrillo por ladrillo, esa pareja. A la suerte se la ayuda y una manera de ayudarla es utilizando las herramientas que nos provee la tecnología para encontrarnos.
Basada en tu experiencia en match.com ¿Cuál es el promedio de citas que tiene que tener una persona para conseguir su alma gemela?
Varía. Puede darse el flechazo en el primer encuentro o que la persona tenga que armar varias citas hasta dar con ese alguien especial. No hay matemáticas en esto del amor. El tiempo promedio de permanencia en el portal es de unos seis meses; muchos de esos usuarios se desuscriben porque encontraron pareja, 1 de cada 5 dice haberla encontrado.
Muchas personas piensan que no tienen suerte en el amor porque no han conseguido alguien que los satisfaga o simplemente no tienen el tiempo. ¿Qué tan bueno puede ser para estas personas probar plataformas en internet?
Los portales de citas se han expandido de manera notoria en los últimos años por diversas razones. En las grandes ciudades, las personas cada vez tienen menos tiempo para la vida social y estos sitios son grandes aliados para la búsqueda de alguien afín, sin necesidad de salir de noche o enfrentarse a reuniones que no resultan agradables para muchos. No es lo mismo intentar encontrar el amor a los 20 años que cuando la persona ya tiene hijos, más responsabilidades, etc. Es por ello que estas plataformas crecen entre quienes tienen más de 30 años de edad.
En las ciudades pequeñas, en las que todos se conocen entre sí, este tipo de portales permite ampliar el espectro social, conociendo a hombres y mujeres fuera de la localidad de residencia.
¿Te parece que la tecnología ha facilitado o impedido la búsqueda del amor?
La tecnología ha facilitado la búsqueda del amor – así como ha facilitado la vida en general – El uso que hagamos de la tecnología no es algo inherente a ella: uno puede usarla para comunicarse o, paradójicamente, para incomunicarse, como cuando las personas se encuentran en un bar y en lugar de mirarse a los ojos, miran a la pantalla de su celular.
Uno de los grandes cambios de esta época es que la mayoría de las personas se han individualizado comparado con épocas anteriores ¿Crees que la independencia económica nos ha hecho intolerantes a probar suerte en el amor?
La independencia económica permite – sobre todo a las mujeres – poder hacerse a un lado de una relación si no las nutre. Esto es probable que no sucediera en la época de nuestras abuelas, en la que la mujer en general dependía económicamente del hombre y no había chances de tomar otro camino si la relación no funcionaba. Básicamente, por la imposibilidad de sostenerse en lo económico.
La mayoría de las personas que se suscriben a estos sitios están buscando satisfacer su necesidad de afecto pero, ¿Qué busca la mayoría? ¿Suerte en el amor o conocer nuevas personas?
95 % de las mujeres registradas asegura estar buscando una relación de pareja con compromiso y 75 % de los hombres también dice estar en similar búsqueda.
En tu experiencia personas ¿Haz conocido a alguien a través de match.com?
Fui usuaria del portal hace años y tuve citas a partir de él, conociendo a personas muy agradables, aun cuando no haya formado pareja con ellas. Una de mis grandes amigas – quien me sugirió me registrara – conoció a su actual marido en el sitio y ha formado una hermosa familia.