This is a sponsored conversation written by me on behalf of Intuit QuickBooks and #WeAllGrow Latina Network. The opinions and text are all mine.
Si eres una mujer emprendedora y eres dueña de tu propio negocio, es común que una de tus metas principales sea incrementar tus ganancias cada año. Sin embargo, sabemos que no es tan fácil como suena y que la mayoría de problemas financieros pueden ser creados por el funcionamiento interno de la compañía. Para que eso no te pase, aquí te compartimos algunas estrategias para facilitar el ingreso de dinero de diferentes formas que capaz no habías contemplado y podrían hacer una gran diferencia:
1.Renta, no compres:
Mientras que el alquiler de equipos o de bienes raíces por lo general termina siendo más caro que comprar. Al arrendar, pagas en pequeñas cuotas, lo que ayuda a mejorar el flujo de caja que es necesario para las operaciones diarias. Una ventaja adicional es que los pagos de arrendamiento son un gasto de negocios por lo tanto se puede amortizar.
2. Ofrece descuentos por pagos adelantados:
Todo el mundo ama las ofertas y si le ofreces a los clientes un descuento por pagar adelantado estás creando una situación en los que ambos van a ganar. Conseguir el dinero en efectivo temprano ayuda a tu flujo de efectivo.
3. Mejora tu inventario:
Estudia tu inventario ¿cuales son esos productos que compras que no se mueven en el mismo ritmo que los otros productos? Estos productos que no se venden tanto, toman mucho dinero de tu empresa, incluyendo espacio. En lugar de comprar más de lo que no se vende, deshazte de él, así necesites venderlo con un descuento. Es difícil alejarse de productos de los que te enamoras, con la esperanza de que algún día verás una demanda más intensa, pero eso casi nunca sucede. De hecho, gestionar o liquidar inventario puede ser un arte. SI lo haces de la manera correcta, puede maximizar los beneficios. Hecho de manera equivocada, puede significar el final para muchas empresas. Esta guía básica de como gestionar un inventario de la manera correcta hecha por Intuit QuickBooks es sumamente útil ya que nos ayuda a como ser eficientes a la hora de crear uno.
Para conocer más sobre este tema, te recomendamos leer esta guía hecha por Intuit QuickBooks ya que te ayudara a reducir tu inventario, haz click aquí.
4. Págale menos a tus proveedores:
Si mantienes una comunicación profesional pero a la vez amistosa y regular con los proveedores, tendrás una mejor oportunidad de conseguir acuerdos de mejores términos con ellos. Ellos mismos podrán ofrecerte productos de buena calidad pero de mejor precio u ofréceles pagos anticipados si están dispuestos a darte un descuento a cambio .
5. Aumentar los precios del producto:
Este es un concepto que asusta a muchos dueños de negocios ya que pueden pensar que esto reducirá las ventas. Pero está bien experimentar con los precios para encontrar el número perfecto, ¿qué tanto están dispuestos los clientes a pagar? ¿Cuanto cobra la competencia por el mismo o similar producto? Muchas veces nos funciona mejor tener y vender menos cantidad pero a mayor margen que vender mucho con poca ganancia. Para calcular el precio de los productos o servicios que ofreces puedes utilizar esta estrategia que nos comparten los expertos de Intuit QuickBooks, conócela haciendo click aquí.
6. Mejora el diseño o empaque del producto:
Casi siempre terminamos comprando productos con lindo diseño o empaques llamativos. Incluir un toque de profesionalismo y a la vez poder transmitir un detalle que haga empatía con las personas hará gran diferencia en tus productos ¡Aunque nos cueste un poquito mas o tengamos que recurrir a un diseñador o experto! Ponte creativa y atrévete a tener un empaque único. Aquí te compartimos algunos de nuestros favoritos.
7. Utiliza un software para el manejo de inventario:
El contar con un software para el manejo de tu inventario es uno de los principales instrumentos que tienes que tener para el manejo de flujo de caja. Tener esta aplicación o software te mantendrá informada de qué tanto inventario tienes y el estado de las ordenes (envío y entregas) Además te ayudará a planear compras futuras a los proveedores. Un buen software de manejo de inventario te puede ayudar a: ahorrar tiempo, reducir costos y tomar decisiones importantes sobre las compras y ventas, ya que te ayudará a entender cuales productos tienen mayor demanda. Si aún no cuentas con este software, te recomendamos esta guía para el manejo básico de inventario que te ayudará a tomar la decisión correcta.
8. Si ofreces envíos por correos, asegúrate de cobrar lo correcto
Si tu negocio es un e-commerce u ofreces hacerle envíos, tienes que estar segura de que estas cobrando lo correcto por este (el envío) . Si cobras mucho te estarás arriesgando a perder algunos clientes; si cobras muy poco, estarás quitando dinero de tus márgenes de ganancia. Si tienes dudas de cuánto cobrar por el envío de los productos, aquí encontrarás la respuesta.
9. Escucha las opiniones que tienen tus clientes:
Averigua que es lo que tus clientes necesitan ¿qué podría haber facilitado la compra?, ¿Cómo fue la atención al cliente?, ¿el cliente encontró lo que estaba buscando? Es bueno que siempre tengas un ojo para estos detalles. Los comentarios que obtengas de tus clientes te ayudarán a mejorar muchos aspectos de tu negocio y al escucharlos crearás una conexión única con ellos.
Sabemos que tener dudas sobre temas de negocios es común y el tratar de resolverlos puede llegar a ser frustrante. Por eso te recomendamos el centro de ayuda gratuito «Resource Center» de Intuit QuickBooks, un servicio maravilloso que aclara nuestras dudas y facilita el proceso de crear un negocio. Si quieres saber más y aprender sobre temas importantes para empezar o llevar tu negocio, no dudes en visitar su pagina web.
¡Mucha suerte con tu nueva empresa! No olvides dejar tus comentarios y visitar Intuit QuickBooks en Facebook y en Instagram.