En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Infórmate / Igualdad en las relaciones

Igualdad en las relaciones

09/21/2016

Las relaciones suben y bajan como las necesidades, los intereses de las personas y los deseos cambian con el tiempo, o incluso todos los días.

amor-relaciones-sanas-entuszapatos-princesa-guerrera

Cuando la mayoría de la gente piensa en «igualdad» piensan en una división de 50/50, o que todo es exactamente igual para todos. Si bien, es cierto que la igualdad se puede definir así, en una relación a menudo es un poco más complicado.

La igualdad puede significar diferentes cosas para diferentes parejas. Lo que importa es cómo tú y tu pareja la definen en su relación. Es importante comunicarse regularmente sobre el equilibrio en su relación, especialmente si uno de ustedes es infeliz o se siente incómodo.

Nos podemos preguntar a veces, ¿por qué la igualdad es importante? Sabemos que en una relación abusiva, una de las personas mantiene la potencia y el control sobre la otra. Este tipo de relación es extremadamente desequilibrada y desigual. Al aprender más acerca de cómo crear la igualdad en una relación, podemos acabar con el abuso y construir relaciones más sanas.

Hágase las siguientes preguntas para ayudar a determinar el nivel de igualdad en su relación:

 

¿Ambos lados se escuchan en una discusión y se puede comprometer con respeto?

El conflicto es normal, incluso en las relaciones sanas, pero la forma de manejar el conflicto es lo que cuenta. ¿Es capaz de expresar sus sentimientos y opiniones con su pareja y viceversa? ¿ambos saben cómo «luchar» de manera justa?

 

¿Te sientes libre para explorar tus intereses con tu pareja y/o por tu cuenta?

En una relación, por lo general ambos comparten algunos intereses comunes y son capaces de disfrutar de actividades juntos. Eso es excelente, pero no quiere decir que no llegan a tener sus propios intereses también, en una relación de igualdad, los dos pueden disfrutar de hacer cosas juntos, respetando el deseo del uno al otro para perseguir otros intereses también, esto incluye aficiones, salir con los amigos, lo que te haga feliz.

 

¿Ambos se sienten cómodos con quién paga por qué?

El dinero puede ser un verdadero punto de fricción en las relaciones. A pesar de que la discusión sobre dinero podría ser incómoda, hablando de quién paga por qué, puede ayudar a mantener el equilibrio de su relación. Sin embargo, usted y su pareja decide dividir (o no dividir) pagar por cosas como citas, cuentas, regalos, etc. es totalmente de los dos. Por ejemplo, algunas personas se dividen los gastos de manera uniforme, pero otros dividen los gastos en proporción a los ingresos de cada uno. Lo que no es saludable es cuando una pareja crea expectativas poco razonables o comienza a sentir una sensación de obligación de la otra. No es sensato pagar por la cena y luego esperar que su pareja «pague de vuelta» con sexo, regalos u otros favores. Por otra parte, no está bien esperar que tu pareja para pagar cosas con el fin de «ganar» tu afecto.

 

¿Te sientes seguro y respetado por tu pareja?

Decimos todo el tiempo que el respeto es sumamente importante en una relación sana, la sensación de seguridad es importante también. No debes tener miedo de expresar lo que sientes y piensas a tu pareja, si tienes miedo de que tu pareja pueda llegar a ser violento, es una señal de alerta.

 

Si tu respuesta es «sí» a todas estas preguntas, felicitaciones: su relación es bastante igualitaria. Si tu respuesta es «no» a una o más preguntas, tu y tu pareja pueden trabajar en la creación de un mayor equilibrio en su relación y comprobar que su relación no se está convirtiendo poco saludable o abusiva.

 

Fuente: National Domestic Violence Hotline

 

«
»

Filed Under: Infórmate Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

¿Qué es el maltrato verbal?

La violencia contra la mujer nos afecta a todos

¿Que es el abuso sexual infantil?

¿Qué hago si soy o he sido víctima?

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency