1. Infórmate qué va a suceder.
Conoce las etapas del parto y asiste a las clases prenatales.
2. Ejercita tu paciencia.
No creas que todo sucederá de un momento para otro, la primera etapa del pato puede durar horas.
3. Lleva una maleta para ti.
Todos pensamos en la maleta de la futura mamá pero la del acompañante también es importante. Lo más importante es una muda de ropa, cepillo de dientes y zapatos cómodos
4. Prepárate para ser flexible.
Tal vez hayan hablado mucho sobre el plan de nacimiento, pero a la hora de la verdad las cosas pueden cambiar. Aferrarse a lo que tienes en mente no ayuda.
5. No temas preguntar.
Si los médicos o enfermeras no te dicen que le están haciendo a la futura mamá y te preocupa, no dudes en preguntar, bajara tu estrés
6. Sé la voz de la futura mamá.
Hablen de antemano sobre lo que quieren para el bebé, darle el pecho inmediatamente, usar epidural, alojamiento conjunto. Así podrás defender lo que mamá quiere sí ella no este a disposición.
7. No te ofendas si te grita o rechaza.
De nuevo mucha paciencia. Habrán momentos lagos y duros, también habrá dolor. No te tomes el mal humor de forma personal.
8. Ayuda a concentrarse.
Recuérdale lo que aprendían en las clases prenatales , la respiración, sugiérele un cambio de posición.
9. Recuérdale que no esta sola.
Esa es tu principal función, el poyo moral. Déjale saber que esta allí para lo que necesite, le ayudara mucho.
10. Reconoce tus limitaciones.
No tienes que ser una persona infalible. Si te sientes mal, acéptalo y pide salir. Si no quieres participar de alguna forma, tienes derecho, habla y todos estarán más tranquilos.
Por: Luisana Lopez Rojas
Educadora Prenatal . Doula . Especialista en Mommy & Me www.themommysheart.com
¡Sígue a Luisana en sus redes! @themommysheart