Ya estamos en el momento del año de pensar en universidades y colleges, y en los Estados Unidos el tema de las finanzas no es menor. Los costos de matriculación y cuotas son altos y además las familias deben pagar por el alojamiento, las comidas, los libros y todas las otras necesidades que tendrán sus hijos al vivir por su cuenta en la universidad.
Aquí te damos varios recursos sobre diferentes tipos de ayuda financiera disponible:
Gates Millennium Scholarship: esta beca selecciona cada año a mil estudiantes talentosos y cubre sus estudios hasta que se gradúan. Los estudiantes pueden usar su beca en cualquier universidad o college.
Hispanic Scholarship Fund: este fondo ofrece becas para estudiantes latinos. Los estudiantes deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes legales, y deben ser ellos mismos, o sus padres o abuelos, descendientes de al menos uno de los siguientes países: España, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú,Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Cuba, Puerto Rico o República Dominicana. Los estudiantes de Brasil son elegibles para aplicar también.
Becas Federales Pell: estas becas son otorgadas a estudiantes de bajos recursos y el monto depende de las necesidades financieras del estudiante, de los costos de ir a la universidad, del estatus como estudiante de medio tiempo o a tiempo completo y sus planes de asistir a la universidad por un año académico completo o menos. La necesidad financiera del estudiante es determinada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Programas de becas y ayuda financiera estatales: cada estado ofrece diferentes programas de becas y de ayuda financiera para estudiantes universitarios. Puedes consultar online para conocer la oferta del estado donde vives.
Loan Forgiveness Program: este programa está diseñado para alentar a las personas a ingresar en trabajos de servicio público y a continuar trabajando en ellos a tiempo completo. A través del programa, los estudiantes que deben pagar préstamos universitarios pueden calificar para que se les perdone lo que deben después de haber hecho 120 pagos de esos préstamos mientras trabajan a tiempo completo para ciertos empleadores en las ramas del servicio público.
Para estudiantes internacionales
Sólo el 20% de los estudiantes internacionales en los Estados Unidos reciben fondos para pagar sus estudios. El otro 80% se mantiene gracias al dinero de sus familias. Si no vives en los EEUU pero tus hijos quieren estudiar aquí, ten en cuenta que diferentes universidades o colleges ofrecen programas de ayuda financiera o becas generalmente basados en mérito académico y según el país del que provenga el estudiante.
Recursos útiles
Información útil sobre ayuda financiera: http://www.finaid.org/
Beca Gates Millennium: The Gates Millennium Scholars
Hispanic Scolarship Fund: http://hsf.net/
Federal Pell Grant Program: http://www2.ed.gov/
Loan Forgiveness Program: https://studentaid.ed.gov/
Para elegir la universidad
Estos sitios proveen muchísima información muy útil a la hora de elegir universidades:
Admittedly: Es una plataforma gratuita de información sobre universidades.
LinkedIn: su nuevo buscador de universidades da datos de las universidades con mayor salida laboral.
Parchment.com: provee intercambio electrónico de transcripciones para los estudiantes y también les ayuda a predecir sus chances de ser aceptado en las universidades.
StatFuse: les da a los estudiantes resultados instantáneos de sus oportunidades de ser admitidos en diferentes universidades.
Noodle: su herramienta College Report Card permite comparar diferentes universidades basándose en métricas que incluyen calidad educativa, resultados, ambiente, influencia y selectividad.