En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / ¡Enséñale a tu hijo a Ser Genial En Internet!

¡Enséñale a tu hijo a Ser Genial En Internet!

11/6/2018septiembre 26, 2019

Este articulo es una colaboración con Google  sin embargo toda opinión es propia. 

 El convertirnos en padres es una bendición , pero como todos sabemos esa bendición viene con muchas responsabilidades. Tenemos la responsabilidad de enseñarles muchas cosas y guiar a nuestros hijos  para que se conviertan en personas con valores, responsables, luchadores , realizados y felices!

Lo primero que se nos viene a la mente cuando decimos «enseñar» es una imagen de nosotros los padres enseñándoles a nuestros hijos a hablar, a caminar, a montar bicicleta ….pero hay una responsabilidad que no tenemos en esa «guía» o «manual» de ser papás ya sea porque es algo que nuestros padres no nos enseñaron, no lo vemos como prioridad , desconocimiento, miedo, o preferimos bloquear.  Me refiero a la importancia de enseñarle  a nuestros hijos a NAVEGAR EN INTERNET, así es – a ser ciudadanos inteligentes, seguros, amables, alertas y valientes en línea como queremos que lo sean en la vida real.

De esto exactamente se trata la iniciativa de Google, Be Internet Awesome o Genial En Internet y quisimos hacer un almuerzo invitando a mamis amigas e influencers a contarles todo sobre la campaña para asegurarnos que seguimos divulgando esta información a todos los padres y por ende a nuestros niños.

Este martes nos reunimos 16 mamis en Miami, en el restaurante Crazy About You . Fue muy lindo compartir entre nosotras ya que muchas no nos conocimos en persona pero sentimos que somos mejores amigas gracias a las redes sociales.

Al empezar el almuerzo todas nos presentamos, fue muy lindo saber que todas en este grupo tenemos una misma misión: la de empedrar  e inspirar a otras madres a ser nuestra mejor versión y así darle lo mejor a nuestros hijos.

Después de presentarnos comenté algunos datos de estadísticas importantísimas sobre el CyberBullying que le dieron pie a nuestra conversación:

– 28% de los estudiantes han sufrido bullying

– 71% de los estudiantes han sido testigos del bullying directamente.

– Entre el 20%-30% de los estudiantes notifican a un adulto sobre el bullying

– Solo el 50% de los padres están preocupados que su hijo sea víctima del bullying

– 81% de los estudiantes sientes que es mas fácil hacer ciber bullying sin sufrir consecuencias

– Las niñas son 2x más propensas de ser víctimas de bullying y de ser agresoras que los niños.

Estos datos fueron un abrir de ojos para todas las mamás que me acompañaron y dieron pie a conversar sobre los 5 Fundamentos a enseñarle a nuestros hijos en Internet. Aquí están:

1) Ser INTELIGENTE: Nos enseña a compartir con cuidado t comunica con responsabilidad.

¿Cómo?

-Tratar las comunicaciones en línea como si fueran una conversación cara a cara. Así, si no está bien decirlo, entonces tampoco está bien publicarlo.

– Crea lineamientos sobre qué tipos de comunicación son adecuados (y cuáles no).

-No divulgues datos personales sobre familiares y amigos.

 

2) Mantenerte ALERTA: Es importante que los niños sepan que las personas y situaciones en línea no siempre son lo que parecen. Saber diferenciar entre lo real y lo falso es muy importante para no caer en trampas. Aqui unos datos para saber identificar las señales de una posible trampa:

– Si un mensaje dice que «ganaste» algo o que es «gratis», y parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

– Un intercambio honesto no debe requerir que alguien revele información personal.

– Reflexiona antes de actuar y aprende a confiar en tu intuición. Ten cuidado con robos de identidad (phishing): alguien se hará pasar por otra persona o institución en la que confías y te contactará por correo electrónico, mensaje de texto o algún otro medio de comunicación en línea con el que intentará obtener datos de acceso o información de una cuenta. 

3) Mantenerte SEGURO: La seguridad y la privacidad personales son tan importantes en línea como en la vida real. Aquí unos datos: 

-Crea una contraseña fácil de recordar, pero no uses información personal, como nombres o fechas de cumpleaños.

-Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
 

4) Ser AMABLE: «Trata a los demos como quisieras que te traten a ti» es un concepto que aplicamos en la vida real y debemos llevar a nuestra vida en linea. Todo lo que le enseñamos a nuestros hijos en el día a día – a saludar, modales, hablar bien, ser respetuosos – todo esto debemos ensenarles como se transmite eso en mensajes de texto, comentarios en redes sociales, videos o emails.

Debemos enseñarles a:

-Dar el ejemplo

Usa el poder de Internet para transmitir una actitud positiva.

Para detener la divulgación de mensajes perjudiciales o falsos, no los compartas.

Respeta las diferencias de las otras personas.

-Actuar

Bloquea en línea las conductas crueles o inapropiadas.

Haz un esfuerzo por apoyar a quienes sufren bullying

Motiva a los niños a hablar en contra del bullying en línea y a denunciarlo.

5) Ser VALIENTE:  Algo importantísimo que deben sentir nuestros hijos es la confianza de contarnos cuando se ven en situaciones incómodas o si sienten acoso en linea. Ellos deben sentir que las puertas están abiertas y que pueden conversar con nosotros sin vergüenza ni miedo. En esa misma linea nosotros debemos fomentarles el comportamiento valiente para venir a conversarlo con un adulto y hablen por ellos o cuando ven acoso a otra persona defiendan a la persona agredida. Aquí te damos algunos tips:

Establece reglas y expectativas claras sobre el uso de la tecnología en casa y en el aula; no olvides las consecuencias de utilizarla de forma inadecuada.

– Haz que el diálogo sea fluido: permite que los niños participen de forma activa y motívalos a hacer preguntas.

– Incluye en la conversación a otros adultos de confianza, como profesores, entrenadores, terapeutas, amigos y familiares.

Es muy importante también que nuestros hijos pasen de ser ByStanders a ser Upstanders es decir que no sean testigos del bullying y se queden callados sino que tomen acciones ya sea diciéndole unas palabras cariñosas o de apoyo a la persona agredida, levantando la voz señalando que la acción del agresor estuvo mal, no compartiendo los mensajes negativos, reportando y bloqueando al agresor.

De todo esto y mucho más hablamos esta semana en nuestro encuentro, fue muy productivo compartimos anécdotas  consejos, y disfrutamos muchisimo juntas.

Gracias Google por hacernos parte de esta iniciativa  tan importante.

.co/BeInternetAwesome  

 



  

 
 
Crédito de fotos: Alejandra Escalante Photos

 

 

 

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Mamá Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Mi experiencia conociendo la maravillosa labor del Hospital St Jude – Memphis

Tips para «desconectarte» del trabajo antes de llegar a casa

¿Cómo Enseñarle a Meditar a tus Hijos?

Cocinando en familia: fáciles y deliciosas galleticas de queso

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency