Hoy día mundial de la Tierra y por todas partes escuchamos a personas motivándonos a hacer cambios en nuestra rutina para cuidarla, pero ¿Qué cambios puedes hacer hoy y adaptar para todos los días del año? Aquí te damos algunas ideas fáciles y donde puedes involucrar a tus hijos.
Siembra tus vegetales y flores
En vez de comprar vegetales, ¿qué te tal sembrarlos en tu jardín? No importa si tienes poco espacio en tu casa, puedes empezar con un envase como de mayonesa o mantequilla, lo importante es que tus hijos aprendan a valorar lo que tienen, y el tiempo que se tardan los vegetales, frutas y flores en crecer. Aquí comparto fotos de la cosecha que he sembrado con mis hijas, tanto ellas como yo hemos disfrutado muchísimo de esta experiencia!
❤️ A photo posted by @en_tuszapatos (@marinesduarte) on
Camina
Evita utilizar tu vehículo en los momentos que sea posible. Camina con tus hijos al super o al parque, ya verás lo refrescante que puede ser, además de lo mucho que estarás ayudando al medio ambiente. Es una excelente manera de despejar tu mente y la de ellos.
Ahorra el agua
Al tener a nuestra disposición agua para bañarnos, cocinar y tomar muchas veces se nos olvida lo valioso que es esta recurso y que no todos contamos con el. El agua no es para siempre y como sabemos es el componente básico para la vida. De ella depende la supervivencia de casi todos los seres vivos que habitamos este planeta.
Aquí algunos datos importantes sobre el agua de acuerdo a la información aportada por la ONU:
- 1.100 millones de personas viven en el mundo sin agua potable.
- Más de 2.200 millones de habitantes de los países más pobres, la mayoría niños, mueren todos los años de enfermedades asociadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene.
- La mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren enfermedades provocadas, directa o indirectamente, por el consumo de agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de enfermedades que se desarrollan en el agua.
- Para el año 2017 cerca de 70% de la población mundial tendrá problemas para acceder a agua dulce.
- Para 2025, aproximadamente el 40% de la población vivirá en regiones donde escasea el agua.
- En aproximadamente dos décadas, casi la mitad de la población del mundo enfrentará una escasez grave de agua. Esto provocará guerras y conflictos ya que más de 260 cuencas fluviales alrededor del mundo están compartidas por dos o más países.
¿Cómo podemos ahorrar el agua? Aquí algunas ideas:
Cierra el grifo: Enseña a tus hijos a cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o lavan la cara puedes hacerlo de manera de que sea un juego. A la hora del baño no es necesario tener el agua abierta mucho tiempo antes, abre el grifo justo antes de entrar.
Nosotras mujeres también podemos contribuir utilizando desmaquillantes que no requieran de agua para limpiar tu rostro. Una buena opción son las nuevas toallitas desmaquillantes de Neutrogena Naturals Purifying Makeup Remover Cleansing Towelettes quienes han tomado una linda iniciativa llamada #WipeForWater . Por medio de redes sociales se invita a mujeres a ser parte de este movimiento donde con sólo un día de uso estarás ahorrando hasta 5 galones de agua! Te invito a visitar su website para más detalles: www.wipeforwater.com Estas toallitas desmaquillantes además de cuidar tu rostro, poseen componentes naturales, no son probadas en animales, ayuda a conservar el agua y energía.
Si quisieras participar en nuestro concurso y ganar productos de Neutrogena Naturals sube una foto en Instagram o Twitter de cómo ahorras agua y utilizando el Hashtag #WipeForWater y menciónanos @en_tuszapatos
Al regar tus plantas recuerda que no es necesario utilizar mucha agua. La mayoría de las plantas viven perfectamente con un poco de agua y alta cantidad de agua además de ahogarlas estará siendo desperdiciada.
Recicla
Muchas veces escuchamos la importancia de reciclar pero ¿qué tan frecuente lo haces? Habla con tu comunidad sobre los programas que ofrecen para el reciclaje y si no lo tienen es una excelente oportunidad para empezar uno, además de ser un lindo proyecto para involucrar a tus hijos.
Espero que estos consejos te sean útiles y recuerda; la tierra es nuestro único hogar, cuidémosla para el futuro de nuestra familia. Feliz día de la Tierra 🙂