En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Infórmate / ¿Cómo superar el maltrato?

¿Cómo superar el maltrato?

10/3/2016octubre 5, 2016

El maltrato emocional tiene un impacto de larga duración y devastador en la víctima.

abuso-psicologico-mujeres-entuszapatos-princesa-guerrera

Si has sido emocionalmente maltratada, cada aspecto de tu se ve afectado. Las palabras que emplea un agresor emocional socavarán tu autoestima. Tus pensamientos se enfrentarán en un tira-y-afloja en tu mente, mientras intentas darte cuenta de si vale la pena que alguien te ame. El maltrato emocional apunta a dañar el mismo centro de lo que eres como individuo. Puede que te sientas no querida y no amada. Es difícil mantener relaciones porque en tu mente «escuchas» la voz de tu agresor dirigiéndote palabras crueles y comentarios insultantes. Con el tiempo, dudas de lo que haces. Puede que también te sea difícil defenderte a ti misma porque puede que sientas que tus opiniones y pensamientos no son importantes.

Dos errores extremos son posibles en este momento: Uno es negar el daño, pretender que no existe, o que carece de importancia. El otro es dejarse arrastrar por el sufrimiento, lamentarse, enfadarse con uno mismo y con el mundo, desmoralizarse, interiorizar la experiencia de ataque y sentirse fracasado.

Además de pedir ayuda comunicandote con el National Domestic Violence Hotline al 1-800-799-7233, también existen estas opciones:

Motívate a ti misma. Si eres como mucha gente que ha sufrido un maltrato emocional, te has considerado la víctima por demasiado tiempo. Toma la decisión, en este mismo momento, de que vas a verte a ti misma como a una superviviente. Tu agresor te ha grabado en la mente que él es quien tiene todo el control. Esto no es verdad. En el momento en que veas que estás en pleno control de tus propios pensamientos y emociones, comenzarás lentamente a recuperar tu autoestima.

Libera la ira y la frustración acumulada. Anota los eventos agresivos en tu vida. En un trozo de papel, anota los momentos en los que te has sentido emocionalmente maltratada. En otro trozo de papel, anota cómo te sientes a medida que anotas estos horribles momentos de maltrato. Dite a ti misma que tienes todo el derecho de sentirte del modo en que te sientes. Ahora, desgarra el papel con los eventos de maltrato en pequeños jirones. Esto te mostrará que ahora eres tú quien está al mando. A , los supervivientes del maltrato emocional van afuera de con la segunda hoja de papel que tiene sus sentimientos escritos en ella. Toman una cerilla y queman el papel, y miran cómo el humo desaparece en el cielo. Esto es un evento simbólico, pues están liberando todo su dolor e ira destructivos antes que mantener todo adentro de sí.

Deja de lado la culpa. Muchos supervivientes dicen que se sienten culpables cuando quieren expresar su opinión, porque se les ha dicho durante mucho tiempo que sus pensamientos y opiniones no cuentan. Cuando sientas que querrías compartir tu opinión, puede que escuches la voz de la culpa agobiándote. Aprende a ignorar esta voz. En cuanto comiences a oírla, inmediatamente comienza a pensar en algo agradable para reemplazarla.

Trabaja sobre ti misma. Si eres soltera, no comiences una relación hasta que hayas curado las heridas del maltrato emocional. La única cosa que muchos supervivientes encuentran es que se enredan en relaciones que reflejan aquélla que tuvieron con su agresor emocional. Debes aprender a amarte a ti misma, de modo tal que puedas establecer estándares altos para tu próximo interés amoroso. Únete a una nueva clase, aprende un nuevo pasatiempo o socializa con gente que te apoye. Lo último que quieres hacer es entrar en esa puerta giratoria del maltrato emocional al repetir el mismo patrón con alguien más. ¡Disfruta de tu soltería!

Pide a tu doctor que te derive. Puedes necesitar buscar la ayuda de un terapeuta profesional para superar el maltrato emocional. No veas esto como una debilidad, sino como otro paso hacia la liberación de tu pasado doloroso. Esto te ayudará a elaborar asuntos y sentimientos no resueltos que se han convertido en obstáculos en tu vida. Es momento de derribar esas barreras.

«
»

Filed Under: Infórmate Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Igualdad en las relaciones

Salir adelante emocionalmente después de una relación abusiva

los niños y la violencia contra la mujer

Los hijos también sufren de la violencia en pareja

causas y consecuencias de la violencia contra la mujer

Causas y consequencias de la violencia contra la mujer

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency