En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / Cómo hablar a los niños sobre desastres, emergencias y catástrofes

Cómo hablar a los niños sobre desastres, emergencias y catástrofes

08/30/2019agosto 30, 2019

¿Sabes cómo hablar con tus hijos sobre desastres, emergencias y catástrofes naturales?

Lo escuchan en las noticias, nos notan nuestros cambios de humor en la casa, y ni digamos todo lo que pueden ver y oír en la escuela y redes sociales…  El terror producido por catástrofes como terremotos y ciclones, tienen un impacto negativo en todos los miembros de la familia, especialmente para los más pequeños de la casa.

Presta atención a las emociones:

  • Es importante que los adultos tomemos conciencia de que pueden surgir miedos, aunque no se manifiesten, y es importante que hablemos con los niños, niñas y adolescentes cuando sospechemos que un desastre les ha causado impacto.
  • Minimizar el peligro falsamente no proporciona tranquilidad. Sin embargo, tener un comportamiento realista, pero tranquilo y sin dramatizar, dará sentido de seguridad.

Busca tiempo y espacio para compartir

  • Es necesario estar disponible para ellos y darles tiempo y atención adicional en los días después de un desastre, no sólo para hablar del desastre, sino también para otras conversaciones, o sólo para pasar el tiempo.

No todos respondemos igual aunque sintamos lo mismo

  • Padres y madres deben saber que la edad de su hijo o hija influye en su manera de responder al desastre. 
  • Recrear el desastre con juegos es una manera en la que los niños más pequeños pueden desarrollar un sentido de control y minimizar su ansiedad sobre un acontecimiento potencialmente traumático, del mismo modo en que un adulto charla y comparte su experiencia con otros.

Hay noticias que no son aptas para niños

  • Debemos de  tener cuidado con la exposición de sus hijos a las noticias sobre el desastre en los medios de comunicación. Escuchar o ver noticias impactantes puede causar trauma adicional, y/o insensibilizar a un niño o niña sobre cuestiones violentas y sus consecuencias.

Si el desastre es muy cercano: apoyo especial

  • Cuando el desastre ha sido cercano o a afectado directamente a una familia, las reacciones pueden durar mucho tiempo después del hecho, incluso pueden continuar años después.  Un asesoramiento psicológico para un niño, niña o adolescente inmediatamente después de un desastre puede reducir los efectos negativos a largo plazo.

 

Encuentra más información en UNICEF

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Mamá Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

primeras semanas de clases

Regreso a la rutina: Evita el caos en las primeras semanas de clases

5 Maneras de Ahorrar en Familia

Conoce los beneficios de leerle a tus niños pequeños

¿Cómo Enseñarle a Meditar a tus Hijos?

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency