En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / Orgullosos de sus raíces

Orgullosos de sus raíces

09/23/2014septiembre 23, 2014

hispanic_heritage_month-marines-duarte-post

La identidad latina dentro de los Estados Unidos vibra cada vez más fuerte: el español es el segundo idioma más hablado en el país, las escuelas bilingües (inglés-español) o de inmersión (español) florecen en diversos puntos de la nación y los nuevos inmigrantes latinoamericanos, a diferencia de lo que muchas veces sucedía en generaciones anteriores, están decididos a mantener la riqueza de su idioma y de su cultura.

Y aunque como latinos viviendo en los Estados Unidos nos sentimos orgullosos de nuestra herencia, puede que esto no sea algo tan obvio en las mentes de nuestros pequeños. Ya sea que hayan llegado a esta nación muy pequeños o que hayan nacido aquí, los niños necesitan adaptarse rápidamente a su entorno y en muchos casos prefieren hablar el idioma predominante y mezclarse con la cultura estadounidense, dejando de lado su herencia hispana.

¿Cómo podemos ayudar a nuestros pequeños a sentirse orgullosos de sus raíces? Como padres, aquí también debemos predicar con el ejemplo, mostrándonos orgullosos nosotros mismos de la cultura que trajimos a esta tierra. Es probable que para lograr esto tengamos que hacer cosas que no haríamos normalmente si todavía viviéramos en nuestros países de origen (o en los países de origen de nuestros padres o abuelos), pero vale la pena hacer el esfuerzo para mantener nuestra identidad latina viva en la generación que sigue.

Enséñales a tus hijos sobre su identidad. Háblales sobre el país del que vino tu familia. Cuéntale sobre sus tradiciones, sobre cómo es la vida allá. Qué cosas son consideradas importantes, cómo se celebran los diferentes momentos de la vida o del año, quiénes son los héroes nacionales y los artistas más destacados. Porque todo ese bagaje cultural que te pertenece, también es parte de tus hijos, que lo han recibido de ti. Sólo tienes que “despertarlo” en ellos.

Habla español en casa. No importa qué tan bueno sea tu inglés, ni si tu pareja no habla español: nuestra lengua es un elemento importantísimo de la cultura y dársela a tus hijos es uno de los regalos más grandes que puedes hacerles. No sólo le darás un sentido de pertenencia y la posibilidad de comunicarse y compartir con los familiares que no hablan inglés, sino que un segundo idioma es una herramienta fundamental en este mundo.

  1. Recuerda las fechas patrias de tu país y festéjalas con tu familia. El Día de la Independencia, el Día de la Bandera o el natalicio del prócer principal de tu nación son ocasiones ideales para reavivar tu cultura de origen en tu casa. Prepara un plato tradicional y cuéntales a tus hijos qué es lo que están celebrando y por qué es importante para ustedes.

Mantén las tradiciones. Porque en nuestras culturas tenemos nuestra propia forma de festejar fechas universales como la Navidad, o familiares como los cumpleaños, puedes sumar tu propia tradición a la estadounidense, explicándoles a tus niños de qué se trata este “valor agregado” que viven en su hogar.

Canta con ellos. El valor de la música es riquísimo. Pon canciones de tu patria, ya sean tonadas tradicionales, folklóricas o de músicos contemporáneos. Puedes tocar esta música de fondo o aprovecharla para cantar o bailar con tus hijos. Estarás incorporando en sus vidas una parte importante de tu cultura y de sus raíces.

  1. Suma elementos de tu país de origen en la decoración de tu hogar. Una pintura o fotografías en las paredes, vajilla, platería o una manta típica sobre el sofá de la sala son formas sutiles de transmitir cuándo amas a tu cultura.
  2. ¿Van a asistir a un pot-luck dinner? ¿Debes llevar un plato a la escuela para celebrar el día del maestro? Aprovecha oportunidades como estas para mostrar lo orgullosa que estás de tu cultura y para darla a conocer compartiendo un plato tradicional de tu país.

Y tú, ¿cómo ayudas a tus hijos a sentirse orgullosos de sus raíces latinas?

 

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Mamá 1 Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

“Alerta!” Cuida a tus hijos de los piojos

Ideas para celebrar la hispanidad en la escuela y casa

donación de juguetes

Fomentemos la donación de juguetes entre nuestros hijos

Escogiendo la mejor mascota para tus hijos

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency