Este artículo es parte de una colaboración con Google , sin embargo toda opinión es propia.
Hoy es el Día de la Seguridad en Internet y empecé desde ayer a celebrarlo en San Antonio con el equipo de Google conociendo su maravillosa plataforma interactiva y más del programa bilingüe que enseña a padres, maestros y estudiantes los 5 fundamentos de la iniciativa SÉ GENIAL EN INTERNET.
El lema de este año es muy especial: «Juntos por un Mejor Internet». Porque a través de la educación todos podemos lograr que nuestros hijos naveguen en un mundo virtual sano, positivo y seguro; así como queremos que vivan en el mundo real.
Aquí les comparto consejos, los fundamentos de la iniciativa y el paso a paso de este maravilloso día:
Apenas entré al Mundo Genial en Internet, me recibió el equipo de Google con una sonrisa enorme dándonos la bienvenida. Directamente, presencié el panel compuesto por Jessica Cuvarrubias, Líder del Programa de Sé Genial En Internet de Google, y miembro de The Family Online Safety Institute, David’s Legacy Foundation, The Boys and Girls Club y el National PTA . Entre los datos que compartieron destaca que:
- 65% de los niños entre 6-12 años tiene acceso diario a Internet.
- 7 años es la edad ideal para que tus hijos empiecen a navegar.
- La preocupación más grande de padres y profesores es el «bullying» o acoso cibernético.
- Los Juegos como Interland son clave para enseñar a ser genial en internet, de manera interactiva y divertida.
- Solo el 17% de los profesores se siente suficientemente conocedores del tema para hablar de seguridad en Internet.
- 39.1% de los niños en línea ve contenido inapropiado.
Después de esta charla, recorrí la plataforma interactiva que muestra cada uno de los pilares y sus consejos prácticos para enseñar a nuestros hijos:
1) Ser INTELIGENTE: Enseñarles a compartir con cuidado y comunicarse con responsabilidad.
– Tratar las comunicaciones en línea como si fueran una conversación cara a cara. Así es, si no está bien decirlo, entonces tampoco está bien publicarlo.
– Es igual de importante mantener una presencia positiva en línea como en la vida real. Una vez que tu información está en linea , permanecerá allí para siempre.
– Proteger tus secretos: No compartas tu dirección, número de teléfono, correo electrónico, contraseñas, ni documentos propios con extraños.
– Crear lineamientos sobre qué tipos de comunicación son adecuados (y cuáles no).
– Respetar las decisiones de privacidad de los demás en todo momento, incluso si no compartes esta decisión.
2) Mantenerte ALERTA: Es importante que los niños sepan que las personas y situaciones en línea no siempre son lo que parecen. Saber diferenciar entre lo real y lo falso es muy importante para no caer en trampas. Aquí unos datos para saber identificar las señales de una posible trampa:
– No caer en trampas: Si un mensaje dice que “ganaste” algo o que es “gratis”, y parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
– Utilizar sitios seguros. Asegurate que la URL del sitio comienza con https:// y tiene un candado verde en el lado izquierdo. Esto indica que la conexión es segura. También revisa que la URL coincida con el nombre del producto/ la empresa e información que estás buscando.
– Recordar que un sitio web o anuncio no puede saber si hay un error en tu dispositivo. Hay trampas que te informan de un error para intentar que descargues un software malicioso o no deseado, esto es un engaño para robar tu información.
3) Mantenerte SEGURO: La seguridad y la privacidad personales son tan importantes en línea como en la vida real. Aquí unos datos:
-Crear una contraseña fácil de recordar, pero no uses información personal, como nombres o fechas de cumpleaños.
-Combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
– Mantener la variedad: Usa contraseña diferente para cada cuenta importante; y no dudes en cambiarla si sabes o piensas que la conoce alguien más, aparte de un adulto de confianza.
4) Ser AMABLE: “Trata a los demás como quisieras que te traten a ti” es un concepto que aplicamos en la vida real y debemos llevar a nuestra vida en línea. Todo lo que le enseñamos a nuestros hijos en el día a día – a saludar, modales, hablar bien, ser respetuosos – todo esto debemos enseñarles como se transmite correctamente en mensajes de texto, comentarios en redes sociales, videos o emails.
Debemos enseñarles a:
-¡Ser defensores! Un defensor combate el mal comportamiento y defiende la bondad y el positivismo.
– Usar el poder de Internet para convertir las interacciones negativas con medidas positivas. Ejemplo: Crea una montaña de amabilidad con amigos o familiares y envíale esa montaña (muchos mensajes agradables) a la persona que está siendo agredida o es víctima.
-Respetar las diferencias de las otras personas , no compartas mensajes perjudiciales o falsos ni escribas algo en línea si no lo dirías en la vida real.
5) Ser VALIENTE: Algo importantísimo que deben sentir nuestros hijos es la confianza de contarnos cuándo se ven en situaciones incómodas o si sienten acoso en línea. Ellos deben sentir que las puertas están abiertas y que pueden conversar con nosotros sin vergüenza ni miedo. En esa misma línea, nosotros debemos fomentarles el comportamiento valiente para conversarlo con un adulto y que así hablen por ellos o por otras que están siendo agredidas.
¡No temer! Reportar y/o bloquear contenido inapropiado! Esto puede beneficiar a las personas involucradas, a la comunidad y al mundo virtual. Usa las herramientas de las mismas aplicaciones o sitio wed para hacerlo y cuéntaselo a un adulto de confianza.
Conseguir Pruebas: Antes de bloquear o denunciar contenido inapropiado lo recomendable es tomar una captura de pantalla para guardar un registro de la situación.
Es muy importante también que nuestros hijos pasen de ser ByStanders a ser Upstanders es decir que no sean testigos del bullying y se queden callados, sino que tomen acciones, ya sea diciéndole unas palabras cariñosas o de apoyo a la persona agredida, levantando la voz para señalar que la acción del agresor estuvo mal, no compartiendo los mensajes negativos, reportando y bloqueando al agresor.
Puedes conseguir mas información en https://bit.ly/2SuoKnb y desde hoy podrás descargar la Guía para Padres en Español en este link:
g.co/BeInternetAwesomeFamilies