En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / Beneficios del ejercicio para tu mente

Beneficios del ejercicio para tu mente

10/10/2014octubre 10, 2014

EJERCICIO-PARA-TU-MENTE-MARINES-DUARTE

Es común que cuando hablamos de ejercicio físico pensemos en un cuerpo sano y en forma. Conocemos la importancia de ejercitarnos para cuidar nuestra salud y vernos bien, pero muchas veces olvidamos que el ejercicio también tiene enormes beneficios para nuestra mente y, como consecuencia, en nuestro estilo de vida.

A continuación te contamos cuáles son algunas de las ventajas que tiene el ejercicio sobre nuestras mentes. ¡Te dejarán con ganas de ponerte en movimiento!

Libera el estrés: nada como una buena sesión de tu ejercicio favorito después de un día especialmente estresante. Termínalo relajándote con una hora de yoga o descarga esas tensiones en una clase de kick-boxing.

Alivia la ansiedad: si te sientes ansiosa, pon tu cuerpo en movimiento. Sal a caminar o a correr, salta a la soga o vete al gimnasio. Tus ideas se pondrán en orden, podrás ver tus preocupaciones con mayor perspectiva y quedarás hecha una seda.

El ejercicio nos llena de químicos relacionados con el buen humor: endorfinas, serotonina y dopamina son químicos ligadas al placer, a la recompensa y al buen humor. Estos químicos se liberan en nuestro cuerpo al hacer ejercicio. Esa es la explicación de por qué es imposible terminar una sesión de ejercicio sin sentirnos mejor que cuando empezamos.

Aumenta la seguridad personal: ya sea porque el ejercicio ayuda a que nos sintamos mejor, a que estemos más fuertes, a que nos veamos mejor, o ya sea porque al realizarlo nos superamos un poco o alcanzamos una meta… ejercitarnos nos ayuda a mejorar nuestra autoestima. Nada mal, ¿no?

Estimula la creatividad: ¿Estás en un callejón mental sin salida? ¿Llegaste a un punto del día en el que no se te ocurren más buenas ideas? ¿Estás buscando la solución a un problema pero no das con ella? ¡Es hora de escapar de esa oficina! Sube y baja las escaleras o da una caminata. Verás cómo el panorama se despeja y tu creatividad se pone en movimiento.

Mejora las funciones de aprendizaje y la memoria: especialmente en los mayores, el ejercicio libera químicos que previenen la degeneración del hipocampo, una parte del cerebro que está relacionada con la memoria y el aprendizaje. Está comprobado que los adultos mayores que se ejercitan regularmente tienen una mejor memoria espacial que los que no se ejercitan.

Te da energía: una de las consecuencias de poner el cuerpo en movimiento es que nos sentimos energizados y optimistas. Es como si esa energía que usamos para ejercitarnos no se gastara, sino que se quedara en movimiento dentro nuestro.

Mejora tu vida social: si haces ejercicio en grupo o en un gimnasio, te involucras en una comunidad y es probable que hagas nuevos amigos, o que salgas mejor predispuesta a relacionarte socialmente con otras personas.

Ayuda a la relajación y a dormir mejor: la actividad física contribuye a que nuestro cuerpo y nuestra mente se relajen, y a que durmamos mejor, lo que beneficia a nuestro cerebro.

¿No te parecen razones suficientes para empezar a moverte? A mi si! No significa que debemos correr un maratón ni ir al gimnasio 3 horas diarias, puedes empezar caminando 15 minutos al día, usando escaleras en vez del ascensor, nadando o ejerciendo cualquier actividad física que te guste.

¡A movernos!

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Primero Tu Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Mi rutina de ejercicios durante el verano

¡Ojo! con algunos ingredientes en los «saludables» smoothies

Mantener tus propósitos de año nuevo

5 tips para mantener tus propósitos de año nuevo

¡NO! al sentimiento de culpa

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency