Muchas de nosotras tenemos una vida tan acelerada que lo último que nos ponemos a pensar es en nuestra salud mental y en como nos sentimos. Batallar con la ansiedad, el estrés, el miedo o la tristeza puede ser muy difícil especialmente cuando no sabes como controlarlo o a quien dirigirte para pedir ayuda. Aquí algunas sugerencias para poder disfrutar de este gran beneficio:
Algunas personas encuentran que hacer ejercicio, dibujar o tocar algún instrumento es una manera muy efectiva para vaciar la mente. Sin embargo un beneficio fácil y eficaz es el escribir tus pensamientos en un diario una actividad conocida como el Journaling la cuál te ayuda a eliminar pensamientos negativos de nuestra vida y ayuda a mejorar el desempeño de la memoria. También es un buen ayudante para simplificar las ideas, organizar la mente y resolver mejor los problemas.
- Establece un horario: Es importante que escojas un momento del día para sentarte, relajarte y escribir por al menos entre 10-15 minutos. Tip: Muchos expertos recomiendan hacerlo al finalizar el día y otras al despertar, ya que la mente funciona mejor cuando no esta cansada.
- Elige tu diario: Lo ideal es que el cuaderno en donde escribas sea pequeño para que lo puedas llevar siempre contigo. Si te acomoda más lo digital, existen varias aplicaciones que te permiten subir fotos, escribir lo que quieras protegiendo todo con una contraseña. No importa el formato que escojas la idea es que siempre te acuerdes y te motives a escribir.
- Vuela tu mente: En esta actividad no existen reglas así que puedes escribir lo que se te venga a la cabeza. Hay días en los que vas a querer escribir una oración y otros una sola palabra. Deja que tus emociones se reflejen en lo que escribas.
- Inspírate: Encontrar de que escribir puede ser difícil, sobre todo cuando empiezas. Cuando sientas que tu mente esta bloqueada, comienza escribiendo tres cosas por las que estas agradecida, tu frase favorita, lo que te motiva o algo interesante de ti. Necesitas que tu mente se relaje para que poco a poco puedas expresar todo lo que sientes.
- Vuelve a tus primeras anotaciones: Una vez que te hayas convertido experta del “Journaling” vuelve a leer tus primeros textos y reflexiona todo lo que has cambiado y progresado. Piensa si te siguen preocupando las mismas cosas, si cumpliste con alguno de tus objetivos o si tienes alguna razón para sentirte orgullosa. Te vas a sorprender lo mucho que has avanzado.
Por: Rossy Tawil