Suele pasar que tenemos mil cosas que nos gustaría hacer, muchos pendientes por realizar y demasiadas ideas que ordenar y es ahí cuando nos preguntamos ¿Cómo hago? ¿Cómo prioritizo? ¿De qué manera encuentro la mejor opción? A veces el estrés y las ansias nos ganan y parece que no encontramos la respuesta correcta, por donde empezar, que si y que no, que dejar al último, si nos atrevemos o no a ir por ese sueño.
¿Cómo organizamos tantas ideas? Para poder organizar nuestras mentes, hay muchas actividades que pueden funcionar, sólo es cuestión de encontrar las adecuadas para uno mismo.
Hacer ejercicio
Cuando hacemos ejercicio nuestra mente se agiliza ya que la oxigenación, lo cuál no sólo nos sirve para estar saludables, si no para pensar mejor. Dentro de los deportes y ejercicios hay un abanico muy grande de opciones que puedes probar, así que no hay excusas.
Crea listas
Sin lugar a duda hacer listas es una de las formas más fáciles y eficaces a la hora de priorizar actividades, también nos sirve para ir marcando pendientes, para hacer pros y contras, para aumentar nuestras opciones y para cuando lo tengamos escrito, tengamos otro panorma de nuestros problemas o cosas por hacer.
Tablero de visión
Un tablero de visión se consigue en cualquier papelería o simplemente lo puedes crear tu. Lo importante es saber como se usa, en este tablero pones fotos, imágenes, recortes, textos, lo que necesites y quieras obtener. Metas, pendientes, mantras, frases motivaciones, fotos de lugares que quieres visitar, etc. Lo importante es que al ser visual es un recordatorio constante de aquello que quieres alcanzar y más que nada lo estarás atrayendo.
Mapa Conceptual/ Dibujos
Si lo tuyo no es escribir ni hacer listas lo ideal para ti es un mapa conceptual. Existen muchas maneras de hacerlo, desde dibujos, hasta recortes, lo importante es centrarte en lo que quieres. Por ejemplo, cosas que deseo mejorar de mí, cambios que hacer en casa, pendientes de la oficina, las vas nombrando en forma de un mapa conceptual así tendrás un panorama más amplio de lo que necesitas.
Sin importar la opción que más te guste, este o no en la pequeña lista, lo importante es salirnos de nuestra zona de estrés, ya sea dibujándolo, escribiéndolo, haciendo recortes o lo que funcione para ti, porque al hacer eso, podemos ver lo que antes no. El problema o las metas dejan de verse inalcanzables, para verse razonables. Recuerda que esta en ti, hacer el cambio de tu vida.
Escrito por: Rossy Tawil