En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / El acné, ¿qué tanto influye en el autoestima de nuestros hijos?

El acné, ¿qué tanto influye en el autoestima de nuestros hijos?

08/18/2017agosto 18, 2017

Este post es en colaboración con We All Grow y Clean & Clear sin embargo toda opinión en propia.

Hemos hablado del regreso a clases por varias semanas e incluso en varios artículos y videos. Pero en esta ocasión, queremos enfocarnos en ¡la adolescencia! Y no es un secreto para nadie que la adolescencia es una edad “complicada” en la que nuestros hijos pasan por muchos cambios, se sienten incómodos, muchas veces no se entienden,  no entienden al mundo o sienten que el mundo no los entiende a ellos. El sentirse seguros, aceptados, cómodos es fundamental para su desempeño académico y social. 

Es por esto que es fundamental como padres trabajar en fortalecer el autoestima y seguridad en ellos mismos sobretodo ahora que regresan a la escuela. Aquí te compartimos unos consejos que estoy aplicando y pueden ayudarte ti también a reforzar la seguridad y autoestima para asegurar un año escolar exitoso académica y socialmente:

  • Cutis sano y sin acné: En la mayoría de los casos el acné puede provocar inseguridad , ansiedad , fobia social y hasta depresión. En cualquier caso, daña notoriamente la autoestima de los adolescentes. El acne afecta al 80% de ellos y este verano le tocó a mi hijo mayor, Alec quien justamente empieza High School en pocos días. El sol y el ejercicio del verano no ayudaron a mejorarlo , por el contrario , se brotó aún más generando estrés y angustia en él y por ende ¡en toda la familia! Así que decidimos probar el tratamiento de CLEAN & CLEAR® MORNING BURST® y ha sido la solución ideal, convirtiéndose en parte de su rutina de cada mañana.

Esta rutina siempre empieza con el CLEAN & CLEAR® MORNING BURST® Facial Cleanser que esta formulado con limpiadores eficaces y enriquecido con vitaminas BURSTING BEADS® que ayuda a revivir y despertar la apariencia de la piel.

Seguidamente utiliza 2 o 3 veces por semana el CLEAN & CLEAR® Deep Action 60 Second Shower Mask que está diseñado para exfoliar los rastros de suciedad, grasa y piel muerta de su piel que pueden llegar a obstruir sus poros.

Y por último, al terminar el día utiliza el CLEAN & CLEAR® Deep Action Exfoliating Scrub que está diseñado para vigorizar la piel mediante la limpieza profunda de los poros y exfoliar suavemente la superficie de la piel. De esta manera se siente limpio, fresco y lleno de energía para su regreso a clases.

  • Hacer ejercicio: El ejercitarse los ayudará a verse y sentirse bien. Por mas que no queramos enfocarnos en el aspecto físico, el como se ven afecta notoriamente en como se sienten y como sienten que los percibe el mundo. El hacer ejercicio los ayudara a estar en forma , liberar la angustia y estrés, sentirse activos y con energía. Es ideal que  participen en actividades extracurriculares de la escuela especialmente si se trata de pertenecer a un equipo deportivo.
  • Involúcralos en las compras escolares: Esta edad es vital para demostrar su personalidad y usar aquello que es “cool” y esté a la moda. Muchas veces (ellos creen que) las mamás no estamos “al día” por lo que es fundamental que ellos te acompañen a hacer las compras escolares.
  • Aliéntelos: Las afirmaciones positivas significan mucho para los adolescentes cuando provienen de quienes más quieren y en quienes se apoyan—nosotros los padres y otros adultos importantes en sus vidas. Al elogiar a nuestros hijos fomentamos la confianza en sí mismo. Pero no olvidemos que al halagarlo debe ser sincero. Se va a dar cuenta muy fácilmente si no lo es.

  • Dále oportunidades para tener éxito: Debemos como padres facilitarles el éxito—dándoles experiencias a través de las cuales puedan ver todo el poder que tienen. Parte de lo que crea la confianza es el saber qué hacer cuando uno no sabe qué hacer. 
Motivemos a nuestros hijos a tomar una clases que disfruten y que les ayude a destacar sus mejores habilidades Ejemplo: clases de arte, computación, beisbol. No los obliguemos a hacer una actividad a la fuerza. La mayoría de los niños resisten los esfuerzos por obligarlos a hacer cosas que no disfrutan y terminan frustrándose. Tratemos de balancear las experiencias entre las actividades que ya saben desempeñar bien y actividades nuevas . Ayudémoslos a fomentar la confianza en sí mismos al darles tareas y responsabilidades familiares en las cuales puede tener éxito. Ejemplo: guardando los platos o limpiando su cuarto.
  • Ayúdelos a sentirse seguros y confiar en sí mismos: La capacidad de los jóvenes para confiar en sí mismos proviene del amor incondicional de los padres que los ayudamos a sentirse seguros mientras que desarrollan la habilidad para resolver sus propios problemas. Es importante que como padres identifiquemos ciertas ocasiones donde dejemos que nuestros hijos aprendan a resolver problemas y situaciones por si mismos y no siempre resolverlas por ellos.

Sabemos que suena lógico y relativamente «fácil»¡pero puede ser todo un reto! Asegúrate de tener mucha paciencia, de entender que la adolescencia es una etapa complicada para todos y debemos apoyar y darle todo el amor a nuestros hijos.

¡Feliz Regreso a Clases!

 

 

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page Leave a Comment

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Identifica tus horas pico

Aprende a decorar tu casa con los dibujos de tus hijos

Receta: Rollitos Rellenos de Dulce de Leche

El accesorio ideal según tu escote

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency