Si pudieras regalarle algo a tus hijos ¿qué te gustaría que fuera? Algunas personas escogen salud, otras dinero y unas cuantas otras felicidad. Nuestros hijos aprenden a ser felices a partir de nuestras experiencias, ya que nosotros como padres les transmitimos la felicidad. Los niños felices tienden a convertirse en adultos exitosos.
Aquí te traemos 9 pasos indispensables para poder hacer que tus hijos sean felices:
1. Ser feliz uno mismo
La felicidad y el éxito de los padres son transmitidos a los hijos. Una investigación concluyó que las madres con depresión tenían hijos con problemas de conducta. De hecho, la depresión en los padres parece ser la causa de conflictos de comportamiento. Por otro lado, se demostró que la risa es necesaria para ser feliz. Científicos han demostrado que al una persona escuchar a otra persona reírse, sus neuronas sueltan mensajes que provocan que uno se sienta igual que la otra persona.
Al despertar a tus hijos, despiértalos con una gran sonrisa… El recibir unos «buenos días» con una sonrisa y amor de mamá cambiará el tono del resto del día.
2. Enseñarles a construir relaciones interpersonales
Hay que incentivar a nuestros hijos a hacer actividades la cual los ayude a construir cierta empatía. Acuérdate que la felicidad también consiste en hacer a otros felices, así que al ellos construir empatía por otras personas también los ayudas a aprender a ser feliz.
3. Inculcar esfuerzo y no perfeccionismo
Sabemos que la perfección no existe, pero algunas madres tienden a querer que sus hijos sean perfectos. Sin embargo se ha comprobado que los niños que han tenido la presión de ser perfecto tienden a tener altos niveles de depresión, ansiedad y problemas con abuso de sustancias. Por lo tanto hay que inculcar esfuerzo y la continuidad en el trabajo, y no darles la presión de ser los número uno sino que logren sus metas sin importar la posición.
4. Educa con optimismo
La felicidad va de mano con el optimismo. Las personas que ejercen la práctica de cambiar pensamientos negativos por positivos son individuos exitosos en la escuela, trabajo, salud y relaciones interpersonales.
5. Refuerza la inteligencia emocional
La inteligencia emocional es una habilidad de poder identificar y comprender emociones para poder manejar con frustraciones y enojos. Hay que recordar que la inteligencia emocional no es una habilidad que nacemos con ella, sino una habilidad que tenemos que desarrollar poco a poco.
6. Cumple tus promesas
No dañes la confianza que tienen con promesas que no podrás cumplir, ya que esto les puede generar desconfianza e infelicidad. En el caso de que tengas que romper una promesa explícale el por qué.
7. Inculca la disciplina
Al fomenter valores como solidaridad, perseverancia y responsabilidad, los niños aprenden a ser disciplinados. La disciplina facilita el proceso de aprendizaje, de tolerancia a la frustración y el proceso de información. Para inculcar la disciplina se recomienda ponerle un objetivo a tu hijo con una gratificación al cumplirlo, ya que esto les da la capacidad de soportar la frustración. Impleméntale a tus hijos un objetivo a la vez, terminando un hábito antes de añadir otro. Para lograrlo hay que eliminar cualquier distracción que pueda afectar el proceso.
8. Motívalo a los juegos
Saber vivir en el presente es la clave de la felicidad. Los juegos son reforzadores de la creatividad y meditación por lo tanto se aprende a disfrutar el momento cuando se trata de juegos activos y espontáneos; de este modo se incrementarán las conexiones neuronales para el desarrollo emocional de los niños.
9. Cenen juntos todas las noches
La constancia de la unión familiar puede reforzar la felicidad tanto en los padres como en los hijos; esta tradición fomentará estabilidad emocional y unión. También asegúrate que los dispositivos móviles o electrónicos no interfieran a la hora de la cena o en reuniones en familia.
10. Déja que se exprese
Probablemente para ti sea más fácil apoyar a tu hijo cuando tiene sentimientos positivos que negativos, pero es importante permitirle que también exprese las cosas que no lo hacen feliz. Esto los ayudará a entender el amor incondicional que le tienes.