Las compañías son los primeros contaminadores del planeta y han impactado negativamente a la tierra desde mucho antes que los conceptos de «la contaminación global» o «cambio climático» hayan existido. Sin embargo, al pasar del tiempo muchas compañías han tomado conciencia en mejorar problemas ecológicos creando productos para ahorrar energía, reducir la polución y desechos químicos para surgir con un nuevo modelo de negocio.
Hoy en el día de la tierra queremos mencionar algunas de estas para que las tengas en cuenta a la hora de decidir en comprar un producto.
1. Nike:
La fabricación de ropa y zapatos genera mucho más desperdicio de lo que la mayoría de la gente se da cuenta. Nike es el mayor proveedor de equipos atléticos del mundo y está haciendo su parte para reducir ese total. Más de dos tercios del calzado y de la ropa está hecha de poliéster reciclado y otros materiales.
La compañía también se ha informado sobre la eliminación de residuos de su proceso de fabricación. los ingenieros redujeron los desechos en un 60% en comparación con la cantidad generada en la fabricación de zapatos tradicionales, ahorrando casi 2 millones de libras de desperdicios de tela desde el 2012.
2. IKEA:
La compañía de muebles para el hogar está gastando $2 mil millones en convertirse en un usuario de energía neto-cero, y ha comprado un gran parque eólico en Illinois para ayudar a alcanzar su meta. Se espera que el parque eólico genere el equivalente al 165% de la electricidad consumida por las tiendas y los centros de distribución de Ikea en Estados Unidos.
La compañía también es un usuario solar masivo – su tienda de Portland tiene más de 2.000 paneles en el techo – y es un campeón de energía solar que pronto comenzará a vender paneles solares de bajo costo en sus tiendas de ocho países.
3. H&M:
Para el 2030 se han propuesto en usar materiales 100% reciclables y en cambiar la fuente de energía a electricidad 100% renovable. Para el 2020 la compañía va a recolectar al menos 25,000 toneladas de textiles cada año. En estos momentos H&M es la compañía más grande en usar algodón certificado por «The Better Cotton Initiative» ya que el 43% del algodón que usan viene de fuentes sostenibles. Sin embargo, para el 2020 la compañía solo usará algodón de fuentes sostenible.
4. Tesla:
Si alguna vez vemos que la flota de automóviles del mundo funciona solo con electricidad, Tesla puede ser vista como la compañía que empezó todo. Ningún otro fabricante de automóviles se ha acercado a hacer de los coches eléctricos un negocio comercialmente viable y de mercado masivo. También podría significar un gran salto adelante en la creación de baterías asequibles que podrían almacenar electricidad generada por energía solar.
5. Nestlé:
La empresa suiza de 150 años de antigüedad tiene mucho por beneficiar al ambiente. Proviene localmente, impulsando las economías en desarrollo y el sustento de los pequeños agricultores en más de 50 países. Ha trabajado para purgar la esclavitud y el trabajo infantil de sus cadenas de suministro.
También ha hecho progresos concertados: cortar grasa, azúcar y sodio de miles de productos. Tales esfuerzos están basados en la investigación y adaptados a las necesidades y gustos de cada mercado-Nestlé despliega cubos de sopa de hierro mejorado en gran parte de África para combatir la anemia.
6. Mastercard:
Está haciendo más fácil para las organizaciones benéficas obtener ayuda rápidamente a las personas que realmente la necesitan, y asegurarse de que las donaciones se están utilizando para bien. La MasterCard Aid Network, lanzada en el 2015, distribuye una versión de las tarjetas plásticas de la empresa que vienen cargadas de puntos.
Estos puntos pueden ser redimidos en ciertos comerciantes para comestibles, medicinas, refugio e incluso materiales de construcción o negocios suministros. El sistema no requiere una conexión a Internet, una bendición en áreas fuera de la red donde se concentran muchos refugiados y víctimas de desastres.
7. Apple:
El fabricante de iPhone está haciendo lo mejor para limpiar su huella ambiental, dijo Greenpeace en un informe reciente. A principios de este año, la compañía prohibió dos productos químicos que se cree que están aumentando el riesgo de cáncer y daños a los nervios de sus empleados de fábrica.
Su industria es la unica que cuenta con centros de datos con energía 100% removable y cada tienda de Apple recuperará los productos de la compañía para reciclarlos responsablemente.
8. TD Bank:
Cada año, TD Bank realiza eventos de plantación de árboles en todo el país. Este año, el banco dijo que sus voluntarios plantaron cerca de 1.100 árboles en 21 localidades que se extienden desde Maine a Florida.
El esfuerzo está dirigido a expandir los bosques urbanos en las comunidades locales donde opera el banco. El banco estima que los voluntarios han plantado más de 135.000 árboles desde que comenzó su «TD Tree Days».
9. Target:
Está tomando medidas para eliminar el equipo que usa hidrofluorocarbonos, el refrigerante químico que es también uno de los gases invernadero más fuertes en la atmósfera. Target ha abierto dos nuevas instalaciones de almacenamiento en frío que pasan por alto los HFC y en su lugar se enfrían con amoníaco.
La compañía está trabajando con compañías químicas para probar una nueva línea de refrigerantes, llamados HFO, que no afectan en absoluto a la capa de ozono.