Si quieres sobresalir y hacer cosas increíbles en tu trabajo; solo tienes que seguir estos 8 hábitos
1. DEJAR DE PREOCUPARTE POR LO QUE HACEN O NO HACEN LOS DEMÁS
Si estás pendiente de chismes o enfocándote en los logros o errores de los otros, pierdes tiempo y energía. Preocúpate por hacer lo que te corresponde hazlo bien y deja que los demás tomen sus propias decisiones.
2. LLEGA A TIEMPO
Se siempre puntual, todos notan cuando estás a tiempo y lo valoran.
3. ENFÓCATE EN LAS COSAS POSITIVAS
Por más malo que haya sido tu día o más grosera e informal que sea la gente con la que trabajas, no le des atención. Utiliza ese tiempo y esos pensamientos en enriquecer tu trabajo y da lo mejor de ti. Cada quien recibirá lo que merece.
4. TOMA VACACIONES
Muchas personas creen que el no tomar sus vacaciones demuestra lo comprometidos que están con el trabajo, pero esto es un gran error. Si no te desconectas de vez en cuando, dejas de ser eficiente y sobretodo eres menos creativo. Todos necesitamos de vez en cuando un respiro.
5. AGRADECE LAS CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS
Estas te ayudaran a crecer. Todos nos equivocamos y si la gente se toma el tiempo de explicarte por qué algo de lo que haces no está bien, es algo bueno, te demuestra que creen en tu capacidad de poder hacer mejor las cosas. Aprovéchalo y agradécelo.
6. TOMA RIESGOS
‘El que no arriesga, no gana’. Expresa tus ideas, haz todas las preguntas que consideres necesarias y no te dejes intimidar por los demás.
7. DEJA DE PENSAR QUE TU CARRERA DEPENDE DE LA BUENA VOLUNTAD DE OTROS
Deja de pensar que dependes por completo de la buena fe de tus jefes y que si haces tu trabajo bien las oportunidades vendrán por si solas, siempre di lo que quieres, explica a dónde quieres llegar y el tipo de apoyo que necesitas
8. SE PARTE DE CURSOS O PLATICAS RELACIONADAS A TU INDUSTRIA
Probablemente trabajas y conoces a mucha gente increíble en tu empresa, pero es muy importante que tengas un círculo por fuera que te ayude a ampliar tus horizontes y ver la industria en la que estás desde otra perspectiva, hay que aprovechar las oportunidades
Por Alejandra Castro