El app Pokemon Go se ha convertido en todo un fenomeno cultural y esta siendo furor al rededor del mundo. Personas de todas las edades se han sumado a este juego que hasta ahora, ha roto records como el app mas descargada del año.
Este videojuego de aventura consiste en atrapar a mas de 200 personajes de la saga «Pokemon» pero lo que ha marcado la diferencia en este juego es que obliga al usuario a salir de su casa al mundo real, caminar y hasta correr con el dispositivo para conseguir el objetivo y capturar todas las criaturas. Pokémon Go combina el juego con el mundo físico real mediante geolocalización con GPS y videocámaras.
Como todo lo que causa gran sensación, Pokemon GO esta lleno de beneficios pero también de algunos peligros. Hoy les comparto un poco de ambas características y sobretodo, de como manejarlo con nuestros niños.
Beneficios
Ayuda a mantenerte en movimiento: ya que se obliga al jugador a realizar recorridos amplios para lograr sus objetivos, las personas se ven obligadas a caminar, parase del sofá y salir de la casa. Además, el hecho de tener que salir de casa a la caza de Pokémons está fomentando las relaciones sociales de los adolescentes, cada vez más acostumbrados a permanecer en sus casas solos jugando a videojuegos más convencionales. Hay casos de personas que han admitido que gracias al juego por primera vez han hecho ejercicio al estar caminando por toda la ciudad.
Geolocalización: Por ser un juego basado en la ubicación, Pokémon Go permite a niños y jóvenes entender conceptos sobre espacio y tiempo, como los puntos cardinales, distancia, dirección, coordenadas, planos o satélites.
Consecuencias
Accidentes: Se han reportado infinidades de casos de gente que se cae y resultan heridos por no prestar atención por donde caminan en la búsqueda de Pokemones. Incluso, se han conocido casos de gente que ha sido atropellada por no ver las calles antes de cruzar en su afán de capturar estas criaturas. Esto es un peligro al cual se exponen todos los jugadores y tenemos que tener especial cuidado con nuestros hijos, es recomendable hablar con ellos y explicarles estas consecuencias. También procurar que no vayan a jugar solos y que siempre este un adulto pendiente.
Privacidad: Es importante acotar que la privacidad es un problema al descargar Pokemon GO ya que es necesario vincular la cuenta personal de Google, es decir, la aplicación accede Gmail, Drive, Maps o Google Photos, prácticamente toda nuestra información privada. La ubicación y nombre de un jugador también es transmitida a otros jugadores, incluyendo niños y adultos. Sin embargo, puedes abrir una cuenta de gmail nueva y usar un nombre falso para usar esta aplicación, de esta manera no tendrán acceso a tu información personal ni la de tus hijos.
Gastos adicionales: Pokémon Go permite comprar ‘pokécoins’ y ‘pokéballs’ con dinero real, y los padres deben estar atentos a restringir esta opción para no incurrir en gastos. Es posible obtener monedas de manera gratuita.