¡Llego la época más esperada del año! El inicio de las festividades empieza esta semana con la cena de «Acción de Gracias». Esta cena se hace con la finalidad de compartir en familia y juntos agradecer todo lo que tenemos ya sea material o espiritualmente. Tener una familia es la mayor bendición y aunque es normal que muchas veces podamos tener nuestras diferencias ¿que mejor manera de agradecer que junto con ellos? Aquí te contamos 5 maneras de aprovechar esta festividad para agradecer por nuestras vidas, oportunidades, éxitos y así enseñar a nuestros hijos a valorar lo que tenemos y el poder de la palabra «gracias»
Recordar el año que ha pasado
Reúnete con toda tu familia para hablar de los momentos mas importantes del año. Hablen no solo de los éxitos, si no también de como los momentos difíciles los han ayudado a conseguir otras cosas. Recuerda que esta fecha es para reflexionar y agradecer, además es una excelente opción para revivir momentos especiales y compartir experiencias con la familia.
Una manera de hacer esto una tradición es haciendo la siguiente actividad: en una hoja de papel, escribe 3 razones por las cuales estas agradecido y 3 metas las cuales quisieras alcanzar el proximo año. Después de esto, mete los papeles de todos los integrantes de la familia en un cofre y ciérralo hasta el proximo año. Ya vas a ver lo emotivo y ¡hasta divertido! que puede ser leer estas cartas de años anteriores y lo agradecido que te sentirás por todo lo que ha pasado sin importar que hayan habido momentos difíciles.
Haz trabajo voluntariado en familia
Junto con tu familia, realiza una obra de caridad. Desde ayudar en un evento escolar, cortar el césped de un vecino anciano que no puede hacerlo por sí mismo, o ayudar a cocinar o servir la comida a personas sin hogar, todas estas actividades son oportunidades de ayudar y ponernos en contacto con nuestras comunidad, y también son excelentes maneras de conocer el mundo para nuestros hijos y enseñarlos a valorar lo que tienen. No sólo vas a estar haciendo el bien al difundiendo tus valores y los de ellos, si no que también estarán pasando tiempo de calidad en familia de una manera diferente.
Pon en practica rituales de agradecimiento
Hacer una pausa para dar las gracias antes de comer no tiene que ser un acto religioso necesariamente. Es un hábito sencillo que nos ayuda a toda la familia a tomar conciencia del privilegio que significa tener comida sobre la mesa y saber valorarlo. Estos pequeños detalles hacen una gran diferencia a largo plazo en la vida de todos.
Practiquen muestras de afecto
Expresar gratitud es más que ser educado, mostrar buenos modales o ser amable con las personas. Tiene que ver con mostrar tu agradecimiento más sincero. Cuando das las gracias a una persona, estas valorando sus actitudes ya que han tenido un efecto positivo en tí. Una buena manera de mostrar tu agradecimiento hacia alguien es teniendo muestras de afecto; nunca dejes de decir «te quiero», da un abrazo sincero, brinda apoyo y siempre intenta hacer algo bueno por los demás.
Hagan un póster en familia sobre todo lo bueno que tienen
Organiza una noche de arte. Busca revistas viejas, tijeras, pegamento y pintura. Hagan entre todos un collage en el que incluyan todas las cosas buenas que tienen. Será una experiencia divertida y muy reconfortante.
Cuando las cosas no pasan como queremos lo primero que pensamos es que la experiencia será negativa, para después descubrir que es una forma en que Dios, nos protege. Piénsalo y agradece por lo que se te ha dado y también por lo que no. Todo tiene una razón. iCualquier actividad que implique el agradecer junto a tu familia, será una buena opción para esta fecha!