En Tus Zapatos - Marinés Duarte

Consejos para mamás, amigas, profesionales, para vernos y sentirnos bien

En Tus Zapatos - Profesional - Amiga - Tú - Mamá
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Mamá
  • Profesional
  • Primero Tu
  • Siempre Bella
  • VIDEOS
  • Google Family 💙
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Princesas Guerreras
    • Infórmate
    • Prensa
  • Tienda
  • TekkieFam
You are here: Home / Carrusel Home Page / 12 alimentos necesarios durante el embarazo

12 alimentos necesarios durante el embarazo

11/21/2013noviembre 25, 2013

blogpreg

 

Me acuerdo que embarazada de mi primer bebé seguí al pie de la letra las dietas, cada paso de su desarrollo, use las mejores cremas anti estrías, me leí todo libro y guía existente sobre el embarazo.

Durante mi segundo embarazo me cuide pero con menos intensidad, y ahora durante mi tercer embarazo estoy muy relajada en cuanto a mis cuidados…¡es lo único en lo que estoy relajada! Me imagino que que es normal y a todas nos puede llegar a pasar lo mismo. Sin embargo, no podemos olvidarnos que en esta  etapa, nuestra salud es lo más importante ya que al cuidarla estamos protegiendo a nuestro bebé.

La alimentación es una de las cosas más importantes que debemos considerar por lo que te daré una lista de 12 alimentos que debes incluir en tu dieta y de los cuales obtendrás los nutrientes más importantes.

ACIDO FÓLICO: Tiene un rol importante en la síntesis del ADN, así como en la recomposición celular, también se ha comprobado que protege al organismo de las enfermedades cardiovasculares y problemas oculares. Consumirlo durante los primeros meses del embarazo reduce el riesgo de que el bebé presente problemas con el desarrollo del cerebro, la medula espinal y otros problemas de nacimiento.

Algunos alimentos altos en ácido fólico son:

1. Vegetales verdes como el brócoli, espinaca y espárrago: son fuentes importantes de este nutriente además que proporcionan anti-oxidantes, calcio y fibra

2. Aguacate o Palta: Contiene excelentes propiedades nutricionales. Además de poseer acido fólico, es rica en fibra y ácidos grasos. Una taza de palta trozada nos aportará la cantidad de 90 mcg de ácido fólico.

PROTEÍNAS: Son las encargadas del crecimiento de las células y la producción de sangre; en el embarazo nos ayudan a tener un buen desarrollo de estructuras corporales como la placenta, un mayor volumen sanguíneo y crecimiento del útero.

3. Frijoles y lentejas: no solo son altas en proteínas sino en fibra.

4. Quesos: Opta por los blancos y bajos en grasa como el queso fresco, mozarela, oaxaca, y panela.

5. Huevos: Asegúrate de ingerir la clara ya que es alta en proteína y baja en grasa, el huevo también contiene aminoácidos esenciales

CALCIO: Es necesario para que tu bebé tenga huesos y dientes fuertes como también un corazón, nervios y músculos sanos. Si no ingieres suficiente calcio, el bebé lo tomará de tus huesos lo cual afectará tu salud.

6. Leche. Tu cuerpo absorberá aproximadamente el doble de calcio de los alimentos durante esta etapa por lo que deberás tomar adquirir el equivalente a 3 vasos de leche diarios.

POTASIO: Importante para la actividad enzimática y para la formación de células sangüíneas

7. Plátanos o bananas: son las mejor opción para mantenerte con energía y disminuir los calambres

HIERRO: Es esencial para la producción de hemoglobina. Durante el embarazo produces hasta 50% más sangre que en tu estado normal,  además que lo necesitas para nutrir el crecimiento de tu bebé y el de la placenta

8. Carne: Ideal ingerir 45 mg de carne baja en grasa. SI eres vegetariana opta por comer granos como las lentejas, alverjas, frijoles negros, etc.

CARBOHIDRATOS: Esta es la principal fuente de energia, y ¡ahora si que la necesitamos! debemos asegurarnos que consumimos el tipo de carbohidrato adecuado.

9. Avena: ¡Es ideal para el desayuno! Esta te llenara de energía y te sentirás satisfecha por mucho tiempo. Acompáñalo con pasas, coco rallado, o frutas secas.

FIBRA:  Importantísimo para combatir el estreñimiento

10. Pan integral: Sustituye el pan blanco por pan de granos enteros.

 GRASA “Sana” (no saturada): Son fundamentales para la formación y desarrollo del feto

11. Nueces y almendras: Evita la grasa saturada pero no le tengas miedo a la no saturada. EL 30% de la energia de tu cuerpo deberá provenir de este tipo de grasas

AZÚCARES:  Generalmente en el embarazo se nos antoja el dulce por lo que debemos considerar las fuentes más sanas para consumirlo de manera que nos satisfaga y a la vez nos de energía «sanamente»

12. Frutas naturales o secas. Satisfaz tu antojo de dulce con frutas secas como las ciruelas pasas, arándanos y duraznos,

Si alguno de estos alimentos no son de tu gusto o eres alérgica a ellos, busca alternativas que contengan estos nutrientes.

Esta etapa es muy importante para el desarrollo de tu bebé pero también para TI por lo que debes cuidarte tanto como a él. Si tu estas bien, él también lo estarà.
¡Bendiciones!

«
»

Filed Under: Carrusel Home Page, Mamá 5 Comments

¿Quieres ser editora o colaboradora de nuestro website?

Rellena nuestro formulario y muy pronto te estaremos contactando. Únete a nuestro equipo

No Dejes de Leer

Mis favoritos a la hora de bañar e hidratar la piel de mi bebé

Johnsons Baby nos transportó a nuestra infancia

Johnson’s Baby nos transportó a nuestra infancia

Convierte Momentos Inolvidables en Tradiciones Familiares

3 regalos muy creativos para papá hechos en casa

Síguenos en Instagram

© Copyright 2023 · Sitemap · M4 Agency